febrero 5, 2025

En Campeche trabajan unidos para ofrecer a niñas, niños y adolescentes atención accesible y de calidad contra consumo de sustancias psicoactivas

Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

En el marco de la inauguración de la Tercera Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, realizada en Campeche, se precisó que por medio de este acuerdo se brindarán las herramientas para la promoción de estilos de vida saludables y la eficaz prevención de adicciones.

La Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), el Sistema DIF Nacional y el gobierno del estado de Campeche signaron un convenio de colaboración que permitirá ofrecer a niñas, niños y adolescentes atención accesible y de calidad contra el consumo de sustancias psicoactivas, como alcohol y tabaco.

[/media-credit] La Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), el Sistema DIF Nacional y el gobierno del estado de Campeche signaron un convenio de colaboración que permitirá ofrecer a niñas, niños y adolescentes atención accesible y de calidad contra el consumo de sustancias psicoactivas, como alcohol y tabaco.

Ahí, el titular de la CONADIC, doctor Manuel Mondragón y Kalb, destacó la necesidad de trabajar de manera coordinada entre los 3 niveles de gobierno, federal, estatales y municipales, para prevenir la ingesta de sustancias tóxicas, principalmente entre los menores de edad.

Recordó que la incidencia de este consumo se ha incrementado en ese grupo social y la edad de inicio es cada vez más temprana. Se ha detectado, informó, que infantes de 10 y 11 años ingieren en forma excesiva alcohol, tabaco e incluso, marihuana, lo cual es preocupante ya que provocan daños irreversibles a la salud.

Por ello, la CONADIC impulsa acciones preventivas como la aplicación del Alcoholímetro y los Espacios 100% libres de humo de tabaco en 27 entidades de la República Mexicana, afirmó Mondragón y Kalb.

La fórmula para resolver el problema del consumo de sustancias psicoactivas, resaltó, es trabajar de manera permanente en la prevención, con el establecimiento de mecanismos continuos y canales de comunicación retroactivos.

En su intervención, el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, subrayó la importancia de fortalecer en equipo estas acciones en favor de las niñas, niños y adolescentes, pues ellos son el pilar fundamental del desarrollo del país.

Te recomendamos:  Secretaría de Salud informa de acciones de preparación y respuesta ante nuevo coronavirus (2019- nCoV) para protección de salud en México

En México, puntualizó, este sector de la sociedad debe vivir en ambientes de alegría, ser entusiasta y tener una vida con calidad, por lo que conminó a la sociedad a trabajar junto con el gobierno, involucrarse y respaldar los programas que se emprenden para brindar esperanza y certeza a las nuevas generaciones.

A su vez, la titular del Sistema Nacional DIF, Laura Barrera Fortoul, expresó que todas las medidas que se lleven a cabo por la infancia y juventud de México beneficiarán y protegerán a las generaciones del futuro.

Leer Más
Autocuidado en la mujer para prevenir infarto

En México, los infartos al corazón son la causa más común de muerte tanto para mujeres

SÍGUENOS
ANUNCIO
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.