Conocido comúnmente como el “golpe de calor”, es un cuadro médico que se produce cuando la temperatura corporal se eleva por encima de 39.4° centígrados, ya sea por efecto de la condición ambiental o la actividad física vigorosa, en la que el organismo es incapaz de regular su temperatura.
[/media-credit] La Secretaría de Salud del Gobierno de la República, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), recomienda a la población en esta temporada de calor mantenerse hidratada y evitar la sobre exposición a los rayos solares, para proteger la salud.Los grupos más vulnerables son:
Los niños menores de 5 años de edad,
Los adultos mayores
y las personas que presentan enfermedades crónicas.
A fin de evitar riesgos en la salud en esta temporada, la COFEPRIS nos propone las siguientes recomendaciones:
Permanecer en lugares frescos y protegerse a la sombra.
Evitar permanecer dentro de un vehículo estacionado bajo los rayos de sol, cuya temperatura se eleva considerablemente.
Además de cuidarte la piel con un muy buen protector solar y usar sombrero, también debemos cuidar nuestro cuero cabelludo de la exposición solar, el mar y el cloro de las albercas ya que, si no lo hacemos, podemos regresar a casa con un cabello seco, maltratado, quebradizo y con frizz.
Evitar consumir alimentos en la calle.
Mantenerse hidratado con el consumo de agua purificada (es recomendable utilizar dos gotas de cloro o plata coloidal por litro de agua y dejarla reposar media hora antes de beberla, o hervirla durante 5 minutos).
Evitar la sobre exposición solar entre las 10:00 y las 16:00 horas.
En casa se debe tener listo un atomizador para la desinfección de objetos personales con solución base alcohol al 70 por ciento o base cloro al 0.1 por ciento.
Finalmente la autoridad sanitaria subraya que ante cualquier malestar es importante evitar la automedicación, lo mejor es acudir a la unidad médica más cercana.