Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 16 segundos
De acuerdo con información de Mayo Clinic, el rotavirus es un virus muy contagioso y la causa más frecuente de diarrea en bebés y niños en todo el mundo.
La buena higiene, tal como lavarse las manos regularmente, es importante. Pero la vacunación es la mejor forma de prevenir infecciones de rotavirus.
¿Cómo se transmite?
El contacto directo fecal-oral se considera la manera más importante de transmisión. El virus es altamente contagioso y muy estable en el medio ambiente: puede sobrevivir horas en las manos e incluso días en superficies sólidas, y permanece estable e infeccioso en heces humanas, hasta por una semana.
El contagio de persona a persona a través de las manos parece ser responsable de diseminar el virus en ambientes cerrados, como hogares y hospitales.
La transmisión entre niños en guarderías es causada por el contacto directo y mediante alimentos o juguetes contaminados.
Síntomas
Los síntomas aparecen aproximadamente 2 días después de que la persona se exponga al virus.
Los niños infectados pueden presentar:
- diarrea líquida grave
- vómitos
- fiebre
- dolor abdominal
Los vómitos y la diarrea líquida pueden durar entre 3 y 8 días.
Otros posibles síntomas son pérdida de apetito y deshidratación (pérdida de líquidos corporales), lo que puede ser especialmente peligroso para los bebés y los niños pequeños.
Síntomas de la deshidratación:
- orinar menos,
- boca y garganta secas,
- sentirse mareado al estar de pie,
- llorar sin lágrimas o con pocas lágrimas, y
- somnolencia o irritación inhabitual.
En los adultos que se enferman por rotavirus los síntomas tienden a ser más leves.
Contenido editorial proporcionado por MSD,