Desarrollan programas educativos digitales para ayudar a detener propagación de Covid-19

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 45 segundos

La Facultad de Medicina de la UNAM, la Fundación BBVA México y la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de TecSalud hacen un llamado a los diversos actores de la comunidad para que se sumen a este esfuerzo y sean agentes de cambio en beneficio de toda la sociedad.

Nos preparamos para ayudar. Tú también puedes salvar vidas.
[/media-credit] A través del desarrollo y la difusión de programas de capacitación de libre acceso
y en formato digital, esta alianza empoderará a la sociedad durante esta
contingencia.

Con el fin de empoderar a profesionales de la salud, estudiantes del sector salud y población en general para ayudar a detener la propagación de COVID-19, la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Fundación BBVA México y la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud (EMCS) de TecSalud, crearon la iniciativa “Nos preparamos para ayudar. Tú también puedes salvar vidas, con la que, por medio de programas de capacitación y ligas de interés, estos grupos tendrán acceso a información de valor durante esta contingencia sanitaria.

Las 3 instituciones ponen a disposición de la comunidad, cursos con contenidos interactivos que brindarán herramientas para fortalecer las competencias en materia de tratamiento y atención a pacientes. Además, estas capacitaciones reforzarán habilidades técnicas de los equipos de salud que hoy en día se encuentran apoyando en esta situación.

Esta iniciativa permitirá que las entidades participantes aporten y compartan su conocimiento desde sus áreas de expertise -habilidad y experiencia-, pues estos programas buscan convertir a los diferentes actores de la salud en agentes activos en la lucha contra la propagación de esta enfermedad.

Los cursos se encontrarán disponibles en la página https://preparateparasalvarvidas.org/

Los contenidos fueron diseñados por decanos, directivos y profesores de ambas instituciones educativas, quienes se dieron a la tarea de desarrollarlos de acuerdo a la población objetivo. Cada curso está dirigido a un sector diferente, sin embargo, todos son de libre acceso, sin costo y se pueden cursar de manera independiente. Estos son:

  • Aprendamos juntos sobre COVID-19. Curso básico dirigido al público en general que brindará una perspectiva completa de la enfermedad y ofrece medidas de prevención para la población.
  • Información COVID-19. La Facultad de Medicina de la UNAM proporciona toda la información verificada por los expertos acerca del COVID-19. Dirigida a personal del área de la salud y público en general.
  • Me preparo para ayudar. Competencias médicas para la pandemia: Curso dirigido a la comunidad médica y profesionales de la salud en formación, tiene la intención de capacitar a este sector para fortalecer a los equipos asignados a la atención de esta enfermedad.
  • Adiestramiento básico en manejo de la vía aérea mediante intubación orotraqueal para paciente con COVID-19. Curso que tiene el objetivo de capacitar al personal de salud y profesionales de la salud en formación, en las estrategias de protección personal para el manejo de pacientes con COVID-19 y técnicas de intubación para preservar la vía aérea a pacientes con insuficiencia respiratoria derivada del coronavirus.
- Advertisement -spot_img