En el marco de la ceremonia del Día Mundial de la Higiene de Manos, que se conmemora el próximo 5 de mayo en las oficinas centrales de la Secretaría de Salud se presentó el Manual para la implementación de los paquetes de acciones para prevenir y vigilar las infecciones asociadas a la atención de la salud (IAAS), una publicación generada en conjunto entre las autoridades nacionales y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La ceremonia estuvo presidida por Asa Ebba Christina Laurel, subsecretaria de integración y desarrollo del sector salud; Cecilia Acuña, asesora internacional en sistemas y servicios de salud de la OPS en México; Juan Ferrer Aguilar, director de información del sistema nacional de salud; Rodolfo Lehman, subdirector de servicios de salud de petróleos mexicanos; Guadalupe García, jefa del área de calidad y seguridad del paciente de la unidad de atención médica del Imss; Sebastián García Saisó, director general de calidad y educación en salud; y Pilar Ayala, jefa de enfermería de la dirección normativa de salud del Issste.

Manual para la implementación de los paquetes de acciones para prevenir y vigilar las infecciones asociadas a la atención de la salud.
El manual contiene las acciones específicas para disminuir el riesgo de contraer una infección en las 4 situaciones de mayor riesgo para el paciente.
Con esto en mente, se diseñó el manual para la implementación de los paquetes de acciones para prevenir y vigilar las infecciones asociadas a la atención de la salud, documento que resulta del trabajo conjunto de personas expertas de todas las instituciones del sector salud y a través de la cual se establecen acciones específicas para disminuir el riesgo de contraer una infección como resultado de la atención médica en las cuatro situaciones de mayor riesgo para pacientes; con la finalidad de mitigar los riesgos, homologar la práctica profesional y disminuir las tasas de estas infecciones; esperando que con la puesta en marca de esta estrategia, permita a los establecimientos de salud la identificación de las IAAS y su prevención a través de una verificación activa y estandarización de procesos.
Se cuenta de una edición impresa, pero también se puede consultar a vía electrónica en, https://bit.ly/2PJVyox , con el fin de que todos los profesionales de la salud tengan acceso a la información y la implementen en sus áreas de trabajo[.]