febrero 1, 2025

Secretario de Salud, se reunió con representantes de las beneficencias públicas y homólogas de los estados.

Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

El Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, se reunió con representantes de las beneficencias públicas y homólogas de los estados, a quienes exhortó a seguir trabajando en generar y canalizar recursos para que las personas de escasos recursos que requieren auxiliares auditivos, prótesis de rodilla y cadera, lentes intraoculares, sillas de ruedas, bastones o muletas, cuenten con esos insumos. “La pobreza extrema necesita el alma y ustedes tienen esa encomienda”.

Atención a mexicanos en pobreza extrema, una de las metas del gobierno de México.

[/media-credit] Atención a mexicanos en pobreza extrema, una de las metas del gobierno de México.

Durante la ceremonia, Alcocer Varela señaló que transparentar el origen y destino de los recursos de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP), es una de las estrategias del Gobierno de México para avanzar en el acceso equitativo a la salud.

El Titular de Salud conminó a los presentes a continuar por el camino que ha tenido esta institución creada en 1861, mediante decreto del entonces Presidente Benito Juárez, para otorgar apoyos directos o a través de alianzas estratégicas en forma profesional, eficaz y transparente.

Acompañado por el Titular de la Unidad de Administración y Finanzas, Pedro Flores Jiménez, Alcocer Varela sostuvo que entre los baluartes centrales de esta Cuarta Transformación se encuentran la austeridad republicana, el combate a la corrupción y cumplir el mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador: hacer efectivo el derecho a la salud.

En su intervención, el Director General de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Leonardo Alfonso Verduzco Dávila, dijo que este Patrimonio se fundó como una organización filantrópica que recibe recursos federales y estatales, pero también cuenta con un patrimonio propio.

Eso nos da una connotación única en la filantropía, tener recursos propios y estar apoyados por un gobierno comprometido con resolver las necesidades de los que menos tienen”, enfatizó.

Te recomendamos:  Lactancia materna ¿influye en si un bebé se convierte en diestro o zurdo?

Verduzco Dávila coincidió con el Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, en que este patrimonio sea una entidad rectora que genera y canaliza recursos en temas de salud.

Añadió que el Patrimonio es una de las 41 mil instituciones filantrópicas del país, de ellas:

  • 25 mil son sujetas de ser donatarias
  • 8,381 están dedicadas a la salud
  • y 1,187 brindan apoyo médico a la población

[media-credit name=»Secretaría de Salud | México» align=»alignnone» width=»640″]SALUD-20190213-ADMON.-BENEFICIENCIA-PUBLICA[/media-credit]

Leer Más
Autocuidado en la mujer para prevenir infarto

En México, los infartos al corazón son la causa más común de muerte tanto para mujeres

SÍGUENOS
ANUNCIO
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.