febrero 5, 2025

Científica mexicana logra erradicar el VPH: un avance histórico en la lucha contra el cáncer cervicouterino

Dra. Eva Ramón Gallegos.
Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes. Además es el principal causante del cáncer cervicouterino, una enfermedad que cobra la vida de miles de mujeres cada año.

Sin embargo, un descubrimiento revolucionario ha cambiado el panorama médico. La doctora Eva Ramón Gallegos, científica mexicana, ha logrado erradicar el VPH en 29 mujeres mediante una innovadora terapia fotodinámica.

Este avance, sin precedentes en la medicina, no solo representa una esperanza para millones de mujeres en riesgo, sino que también posiciona a México en la vanguardia de la investigación biomédica.

Trayectoria de Eva Ramón Gallegos

Originaria de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca, Eva Ramón Gallegos se graduó como Química Farmacéutica Bióloga en la Universidad Veracruzana. Posteriormente, obtuvo una maestría y un doctorado en Ciencias Químico-Biológicas con mención honorífica en el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Desde 2001, la doctora Ramón Gallegos ha sido profesora e investigadora en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del IPN, donde dirige el Laboratorio de Citopatología Ambiental.

Además, coordina programas de posgrado en Biomedicina y Biotecnología Molecular, y ha supervisado 91 tesis de licenciatura, maestría y doctorado. Su prolífica labor académica incluye más de 53 publicaciones científicas indexadas.

Investigación y Logros

La doctora Ramón Gallegos ha liderado 18 proyectos de investigación básica y tres de innovación tecnológica. Muchos de ellos financiados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y el Gobierno de la Ciudad de México.

Ha registrado seis patentes, de las cuales dos han sido otorgadas, y es autora de libros y capítulos internacionales que han enriquecido el conocimiento científico en su campo.

Te recomendamos:  México y Japón manifestaron su deseo de colaboración para avanzar en agilización de procesos para autorización de moléculas nuevas

Entre los reconocimientos que ha recibido se encuentran:

  • Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos (2011).
  • Medalla al Mérito en Ciencias y Tecnología (2012).
  • Premio a la Investigación Básica CANIFARMA (2017).
  • Medalla Hermila Galindo (2018).
  • Medalla Juana Catalina Romero (2019).

En 2019, fue reconocida por Forbes México como una de las 100 mujeres más poderosas del país.

Erradicación del VPH

El VPH es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes y es el principal factor de riesgo para el desarrollo del cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial. La investigación liderada por la doctora Ramón Gallegos se centró en la aplicación de una técnica innovadora que combina la terapia fotodinámica con el uso de nanopartículas, logrando la eliminación total del virus en las pacientes tratadas.

Este avance representa una esperanza significativa para la prevención y tratamiento del cáncer cervicouterino, ofreciendo una alternativa menos invasiva y más efectiva que los métodos tradicionales. Además, subraya la importancia de la inversión en ciencia y tecnología, así como el apoyo a la investigación liderada por mujeres en México.

Impacto y Futuro

El logro de la doctora Eva Ramón Gallegos no solo pone en alto el nombre de México en el ámbito científico internacional, sino que también abre nuevas perspectivas en el tratamiento de enfermedades virales y oncológicas. Su trabajo es un testimonio del talento y la dedicación de los científicos mexicanos y destaca la relevancia de apoyar la investigación científica como pilar para el desarrollo y bienestar de la sociedad.

Este avance promete transformar el abordaje del VPH y sus complicaciones. Esto ofrece esperanza a millones de mujeres en riesgo de desarrollar cáncer cervicouterino y otras enfermedades relacionadas con el virus.

Te recomendamos:  Para transformar sistema de salud mexicano se tendrán 3 ejes centrales: transparencia, combate a la corrupción y rendición de cuentas
Leer Más
Autocuidado en la mujer para prevenir infarto

En México, los infartos al corazón son la causa más común de muerte tanto para mujeres

SÍGUENOS
ANUNCIO
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.