Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos
La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres, pero también trae consigo múltiples cambios físicos y emocionales. Aunque cada organismo es diferente, hay ciertos síntomas comunes que indican que estamos entrando en esta nueva fase. Uno de los más frecuentes es el aumento de peso, relacionado directamente con los cambios hormonales.
De acuerdo con especialistas en salud femenina, el incremento de grasa corporal durante la menopausia se debe, entre otros factores, a la disminución de estrógeno y progesterona, pérdida de masa muscular, menor energía y un metabolismo más lento.

La masa muscular disminuye con la edad, mientras que la grasa corporal aumenta. Por eso es importante hacer ajustes al estilo de vida durante el climaterio para mantener un peso saludable, señalan expertas en salud hormonal y envejecimiento saludable.
¿Qué se puede hacer para evitar el aumento de peso en la menopausia?
Aunque el cuerpo cambia, subir de peso no es inevitable. Adoptar hábitos saludables puede marcar una gran diferencia:
1. Ejercicio diario
Se recomienda realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada al día. Puede ser caminar, practicar pilates, hacer yoga o incluso entrenar para un maratón. Lo importante es elegir una actividad que se disfrute y que se pueda sostener a largo plazo.
2. Rutina de sueño saludable
La menopausia puede alterar los ciclos del sueño, lo que a su vez provoca estrés y fatiga, factores que inciden en el aumento de peso. Por eso es vital establecer una rutina para dormir bien, utilizando métodos naturales para lograr un descanso profundo y reparador.
3. Dieta equilibrada
Una alimentación saludable es clave. La recomendación es seguir una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras, y con suficiente calcio y vitamina D. También es importante reducir el consumo de grasas saturadas, azúcares refinados y alimentos ultraprocesados.
4. Relajarse
La ciencia ha demostrado una relación directa entre el estrés y el aumento de peso. Practicar técnicas de relajación como la meditación, el yoga o simplemente darse tiempo para disfrutar de actividades placenteras puede hacer una gran diferencia.

Cuidar el peso es cuidar la salud
El aumento de peso durante la menopausia no es solo una cuestión estética. También puede elevar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y problemas respiratorios.
Por eso, hacer cambios en el estilo de vida no solo ayuda a sentirse mejor, sino también a prevenir complicaciones a largo plazo. La buena noticia es que estos cambios no tienen que ser extremos: basta con constancia y atención al propio cuerpo.