Ola de calor provoca más de 400 casos de deshidratación en México: ¿cómo saber si estás tomando suficiente agua?

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

La temporada de calor en México está pegando con todo, y los efectos no tardaron en sentirse: hasta julio de este año se han registrado 433 casos de deshidratación de acuerdo con la Secretaría de Salud, una afección común que puede traer consecuencias serias si no se detecta a tiempo.

Con temperaturas cada vez más extremas, el cuerpo suda más y pierde líquidos y electrolitos esenciales. Si no se reponen adecuadamente, puedes experimentar dolores de cabeza, mareos, vértigo, presión baja e incluso desmayos. Síntomas que muchas veces se confunden con cansancio común, pero que pueden ser señales claras de deshidratación.

Aunque cada cuerpo es distinto, se recomienda que los adultos beban entre 2.1 y 2.6 litros de agua al día.

¿Estás bien hidratado? Aquí tres formas sencillas de saberlo

Para ayudarte a mantener tu salud bajo control durante esta ola de calor te compartimos 3 consejos prácticos para saber si estás tomando suficiente agua:

  1. Color de la orina: Si es clara o casi transparente, vas bien. Si es oscura, tu cuerpo está pidiendo más líquidos.
  2. Frecuencia al orinar: Una persona hidratada va al baño entre 6 y 8 veces al día.
  3. Síntomas físicos: Mareo al levantarte, visión borrosa o puntos brillantes, fatiga o dolor de cabeza son señales de alerta.

¿Cuánta agua hay que tomar al día?

Aunque cada cuerpo es distinto, se recomienda que los adultos beban entre 2.1 y 2.6 litros de agua al día. También es importante considerar que alrededor del 20% del agua que necesitas proviene de los alimentos (frutas, sopas, verduras, etc.), así que una dieta balanceada también cuenta.

No subestimes los efectos del calor: la hidratación puede marcar la diferencia entre disfrutar el verano o terminar en urgencias.

En niños, las cantidades varían según la edad, pero van desde 1 litro hasta 1.9 litros diarios. En cualquier caso, la clave es estar atentos a las señales del cuerpo, sobre todo en época de calor extremo.

No ignores los síntomas

Si notas malestar, es fundamental acudir a un profesional de salud para obtener un diagnóstico certero. No subestimes los efectos del calor: la hidratación puede marcar la diferencia entre disfrutar el verano o terminar en urgencias.


La ola de calor en México no solo se siente en el ambiente, también afecta tu salud si no te cuidas. Así que ya sabes: bebe agua, escucha a tu cuerpo y mantente fresco. Porque estar bien hidratado no es solo cuestión de comodidad, es una necesidad vital.

Con información de Bupa México.

- Advertisement -spot_img