Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos
La biofarmacéutica Bristol Myers Squibb (BMS) anunció que ya está disponible en el país una nueva combinación de inmunoterapias para tratar el melanoma avanzado o metastásico, es decir, aquel que ya no puede extirparse por cirugía o que se ha diseminado a otras partes del cuerpo.

Este tratamiento innovador, ya aprobado por agencias como la Administración de Alimentos y Medicamentos en Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), llega a México para ofrecer una nueva esperanza a pacientes que enfrentan una de las formas más agresivas del cáncer de piel.
“El melanoma es el tipo de cáncer cutáneo más peligroso. Si no se detecta a tiempo, puede extenderse a pulmones, hígado o cerebro”, explica el Dr. Geovani Amador García, Asesor Científico de Inmuno-oncología de BMS México.
En etapas tempranas, este cáncer se trata normalmente con cirugía. Pero cuando el melanoma se encuentra en fase avanzada, las células pueden evadir al sistema inmune, volviéndose muy difíciles de eliminar. Aquí es donde entra la inmunoterapia: un tratamiento que estimula al sistema inmune para que detecte y ataque a las células cancerosas.
¿Qué hace especial a esta nueva terapia?
Esta nueva inmunoterapia dual de BMS combina dos anticuerpos monoclonales que se dirigen a las proteínas PD-1 y LAG-3, ubicadas en las células T (un tipo de glóbulo blanco). Al bloquear estas proteínas, se “sueltan los frenos” del sistema inmune, lo que permite atacar con mayor fuerza a las células tumorales.

Esta terapia representa el primer inhibidor de LAG-3 aprobado en el mundo y es un paso más en el camino que Bristol Myers Squibb comenzó hace más de 14 años, cuando introdujo la primera inmunoterapia con CTLA-4 (cuyo desarrollo fue premiado con el Nobel en 2018).
Resultados prometedores
La aprobación de esta nueva opción se basó en el ensayo clínico RELATIVITY-047, que demostró que esta combinación mejora significativamente la supervivencia libre de progresión, es decir, el tiempo que un paciente puede vivir sin que el cáncer avance.
Estudios han demostrado que la tasa de supervivencia a 3 años con inmunoterapia combinada puede alcanzar el 58%, y el 43% a 10 años.
Ciencia con propósito
“Las células cancerosas son parte del cuerpo, pero se vuelven rebeldes. A veces el sistema inmune no las reconoce como enemigas. Por eso es tan importante este tipo de terapia, que ayuda a reactivar nuestras propias defensas”, añadió el Dr. Amador García.
Con esta aprobación, Bristol Myers Squibb reafirma su compromiso con la innovación y el acceso a tratamientos efectivos, especialmente en enfermedades graves y con pocas opciones terapéuticas.
- Nueva inmunoterapia dual para melanoma metastásico.
- Combina inhibidores PD-1 y LAG-3.
- Ya aprobada por FDA, EMA y ahora COFEPRIS en México.
- Mejora la respuesta inmune y la supervivencia.
- Representa una nueva esperanza para pacientes mexicanos.