Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos
En México, entre el 70 y 90% de las mujeres en etapa de climaterio, más conocida como menopausia, ven afectada su calidad de vida debido a síntomas como bochornos, alteraciones del sueño, dolores musculares, palpitaciones, depresión y pérdida de memoria. Estos síntomas, aunque comunes, suelen ser subestimados tanto por el entorno médico como social.
“Esta transición entre la vida reproductiva y la menopausia debe ser abordada con toda seriedad y respaldo científico”, afirma el Dr. Mauricio Veloso, director médico de Biolife.

Estudio clínico revela resultados alentadores con Omega 5 Nano
Un equipo de especialistas mexicanos llevó a cabo el estudio “Análisis del efecto terapéutico del Omega 5 Nano en la calidad de vida de mujeres con síndrome climatérico”, un ensayo clínico aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo que se desarrolló entre febrero de 2024 y abril de 2025.
El estudio incluyó a 111 mujeres en etapa de perimenopausia y posmenopausia temprana, quienes fueron atendidas en el Hospital de Ginecología y Obstetricia del IMIEM y el Hospital Materno Infantil del ISSEMYM.
Los resultados fueron contundentes: el Omega 5 Nano logró reducir en un 56% la sintomatología general en comparación con el grupo que recibió placebo.
Alternativa no hormonal para quienes no pueden o no desean terapia de reemplazo
“Es crucial contar con alternativas que no impliquen hormonas, y que aún así alivien los síntomas físicos, emocionales y mentales de esta etapa”, señalaron las doctoras Araceli Espinosa Guerrero y Esmeralda Fabiola García Molina, investigadoras del estudio.
La terapia con Omega 5 Nano se administró en una dosis de 2 cápsulas diarias en ayuno, durante 12 meses. El suplemento demostró mejoras significativas en calidad del sueño, estado de ánimo y síntomas físicos.

Reconocimiento internacional por su rigor científico
El estudio ha sido galardonado a nivel nacional e internacional, obteniendo:
- Primer lugar en el Congreso de la Federación Latinoamericana de Sociedades de Climaterio y Menopausia en Cartagena, Colombia.
- Primer lugar por la Asociación Mexicana de Endocrinología Ginecológica.
- Tercer lugar en el Congreso Internacional de Ginecología y Obstetricia de Guadalajara.
Estos reconocimientos subrayan el valor científico del estudio y la relevancia clínica del Omega 5 Nano como alternativa terapéutica en el manejo del síndrome climatérico.
Impacto en la vida personal, social y laboral de las mujeres
Los especialistas advierten que los síntomas del climaterio y la menopausia impactan profundamente la vida profesional, social y familiar de las mujeres entre los 45 y 56 años, etapa en la que se presenta esta transición en el 90% de la población femenina.
“Muchas mujeres no pueden seguir con sus rutinas laborales o familiares con normalidad por estos síntomas. Necesitamos soluciones eficaces, accesibles y libres de tabús”, apuntaron las investigadoras.