Semana de Seguridad Social del 21 al 25 de abril 2014

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 19 segundos

Del 21 al 25 de abril se llevará a cabo en el auditorio Octavio Paz del recinto legislativo, organizada por la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República. Teniendo como tema “La reforma a la salud en México y su impacto en los principios de la seguridad social” y buscando impulsar la participación de las instituciones federales, estatales, municipales, descentralizadas y desconcentradas para que informen sobre la cobertura de las necesidades como salud, vejez o discapacidades.

 

Mujer con un microscopio con un mapa del mundo enfrente abajo divide una línea roja se encuentran gráficas de lineas y la misma mujer observando en tubos de ensayo
[/media-credit]El senador Fernando Mayans Canabal, Presidente de la Comisión de Seguridad Social y Secretario de la Comisión de Salud, ha exhortado al Ejecutivo federal a declarar la última semana de abril como la Semana de la Seguridad Social en todo el país, a fin de concientizar a la población sobre los derechos que tienen en la previsión social.
Durante las actividades se dará seguimiento a temas como la universalidad de los servicios de salud, la pensión universal y el seguro de desempleo.

En ese sentido los senadores han destacado la importancia de impulsar la transformación de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS), y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), eliminar la desigualdad en la distribución de recursos del Seguro Popular y garantizar el derecho constitucional a la protección de la salud.

La Semana de la Seguridad Social es resultado de la Declaración de Guatemala, firmada en abril del 2009, para promover todas las acciones relacionadas. Se lleva a cabo en América Latina para concientizar a las sociedades sobre los derechos en la materia.

La mejor forma de superar los desafíos vinculados a la seguridad social, explica el Senado en un comunicado de prensa, es a partir de una transformación cultural a partir del conocimiento y la promoción de sus principios y valores.

A diez años de la implementación de la estrategia “México Incluyente” que busca garantizar el acceso de la población a la seguridad social, el Sistema de Protección Social en Salud en el año 2004 pasó de 5.3 millones de personas a 55.6 millones en 2013.

En este encuentro participarán personalidades del sector académico, nacionales e internacionales, expertos en el tema de la seguridad social, quienes ofrecerán sus aportaciones para el conocimiento de la cultura de la seguridad social y para el análisis de los temas relacionados con la labor legislativa.

- Advertisement -spot_img