Los efectos en el cuerpo que debes conocer ocasionados por fumar

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 9 segundos

La Organización Mundial de la Salud (OMS), informa que cada ocho segundos, alguien muere por el uso del tabaco. La gente que comienza a fumar durante la adolescencia (más del 60%) y continúa fumando por dos décadas o más, morirá 20 o 25 años antes que aquellos que nunca han fumado.

Acercamiento a las manos de una mujer que rompe un cigarro
[/media-credit] La gente que comienza a fumar durante la adolescencia (más del 60%) y continúa fumando por dos décadas o más, morirá 20 o 25 años antes que aquellos que nunca han fumado.
Algunos efectos ocasionados por fumar son:

  1. Pérdida de cabello: Fumar debilita el sistema inmunológico, deja al cuerpo más vulnerable para enfermedades como el lupus, el cual causa pérdida de cabello, úlceras en la boca y erupciones en la cara, cuero cabelludo y manos.
  2. Cataratas: Los fumadores tienen 40% más posibilidades de tener cataratas. Se opaca el cristalino del ojo, se bloquea la luz y puede ocasionar ceguera. 
  3. Mácula: También se asocian con la degeneración de la porción central de la retina, conocida como mácula; limita la visión y la habilidad para leer, manejar, reconocer colores y ver objetos a detalle.
  4. Arrugas: Fumar causa arrugas prematuras en la piel. La piel de los fumadores es seca, se hace correosa, se marca con líneas alrededor de los ojos y los labios.
  5. Pérdida del oído: Fumar disminuye el flujo de sangre, por ello los fumadores suelen perder el oído antes que los no fumadores, son tres veces más susceptibles a contraer infecciones del oído medio.
  6. Cáncer en la piel: Los fumadores tienen el doble de riesgo de contraer cáncer escamoso de piel.
  7. Pérdida dental: El cigarro favorece la formación de sarro en los dientes, inflama las encías, causa mal aliento y cáncer en la boca y lengua. Los fumadores son 1.5 veces más susceptibles de perder los dientes.
  8. Enfisema: Fumar causa bronquitis crónica con tos y flemas, destruye los pulmones por enfisema pulmonar que provoca falta de aire y asfixia. Además la bronquitis crónica crea una acumulación mucosa que dificulta aún más la respiración.
  9. Osteoporosis: Los huesos de los fumadores pierden densidad, se fracturan más fácilmente y tardan más tiempo en sanar. Son más propensos a padecer dolores de espalda.
  10. Enfermedades del corazón: El tabaco hace que el corazón lata más rápido, incrementa la presión sanguínea, aumenta el riesgo de padecer hipertensión arterial, disminuye el transporte de oxígeno y obstruye las arterias causando infartos al corazón, que es la principal causa de muerte en nuestro país.
  11. Úlceras Estomacales: Fumar aumenta la acidez estomacal y deteriora la mucosa de estómago, por eso los fumadores padecen más úlceras y son más difíciles de curar.
  12. Dedos manchados: El alquitrán mancha los dedos y las uñas de amarillo y café, disminuye el flujo sanguíneo de los dedos al ocasionar inflamación y obstrucción de los vasos sanguíneos. 
  13. Trastornos reproductivos y perinatales: Fumar aumenta el riesgo de cáncer cérvicouterino, crea problemas de fertilidad, disminuye los niveles de estrógenos y anticipa la menopausia, complicaciones durante el embarazo y el parto. Fumar durante el embarazo aumenta las posibilidades de aborto. La muerte súbita de los bebés está asociada con padres y familiares fumadores.
  14. Impotencia Sexual: Fumar disminuye el flujo de sangre en el pene, lo cual causa disfunción eréctil e impotencia; disminuye la cantidad de esperma y es más común la infertilidad.
  15. Psoriasis: Los fumadores son más propensos a desarrollar enfermedades de la piel que sufre comezón, manchas rojas y descamación.
  16. Tromboangeitis: Fumar contribuye a la inflamación de las arterias, venas y nervios en las piernas. Puede ocasionar gangrena, especialmente en pacientes con diabetes.

Referencias

  • Información proporcionada por la Dirección General de Servicios Médicos (DGSM) de la UNAM.
- Advertisement -spot_img