Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 55 segundos
México está en movimiento y avanza en sintonía con las grandes reformas transformadoras del Presidente Enrique Peña Nieto, basadas en la planeación, rendición de cuentas y participación ciudadana, afirmó la doctora Mercedes Juan, secretaria de Salud.
Ello permitirá asegurar el cumplimiento de los compromisos, obras y acciones programadas, para bonar al México en paz, incluyente y próspero que todos queremos, aseguró en la Sesión Solemne de la LIX Legislatura coahuilense.
Además, avanza la construcción del Hospital General de Torreón y concluyó la edificación del Centro de Salud de Jimulco, en La Laguna; a través de la estrategia Mídete-Nútrete-Actívate, señaló que se integró un registro de 717 mil mediciones para la elaboración de diagnósticos sobre sobrepeso y obesidad.
En materia de salud, la Federación y los gobiernos estatales trabajan para hacer que los servicios de salud lleguen a las familias de todas las regiones del país, y las personas tengan atención médica de calidad.
La doctora Juan resaltó que las políticas instrumentadas por el gobierno de Coahuila se alinean con la visión que el Gobierno Federal tiene sobre el México que juntos queremos construir.
«Con el trabajo realizado en estos tres años y las acciones que el gobernador Moreira Valdez emprenda, se asegura un presente óptimo y un futuro superior para los coahuilenses«, dijo.
En la sesión solemne del Congreso presidida por el diputado Eliseo Mendoza Berrueto, y a la que asistió el secretario estatal de Salud, Héctor Mario Zapata de la Garza, entre otros invitados, el gobernador Rubén Moreira Valdez destacó los resultados del nuevo pacto social en Coahuila, que ha permitido reducir los indicadores relacionados con la delincuencia en los 38 municipios de la entidad.
En ese sentido, luego de reconocer que la principal amenaza para el estado de Coahuila es la delincuencia, ofreció su total respaldo a la propuesta del Presidente Enrique Peña Nieto de contar con una policía fuerte y con un mando único.
Moreira Valdez resaltó el grado de desarrollo económico alcanzado en el estado, que se observa en los principales indicadores de salud y educación. Asimismo, la construcción de aeropuertos, carreteras, vialidades urbanas, que han sido estratégicos para la creación de empleos.