Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 13 segundos
Iniciaron este jueves 25 de junio de 2015 en la Ciudad Victoria, Tamaulipas, los trabajos del Segundo Foro Nacional de Impartición de Justicia con Perspectiva de Género y de la Reunión Anual de Enlaces de Género 2015, convocado por el Instituto Nacional de las Mujeres y la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de la República Mexicana, CONATRIB.
Agregó que las sentencias dictadas sentarán precedentes muy importantes para muchas otras víctimas de delitos que demandan justicia y reparación del daño.
Esta profunda transformación jurídica en México nos coloca ante el desafío de aplicar las leyes con perspectiva de género, interpretándolas sin prejuicios ni estereotipos, y considerando todos aquellos factores que impiden a las mujeres acceder a la justicia, enfatizó.
La funcionaria federal señaló que no podrá concretarse una auténtica transformación social sin el diálogo respetuoso entre la procuración y la impartición de justicia.
Edgar Elías Azar, presidente de la CONATRIB, afirmó por su parte, que no es posible que en las barandillas de justicia se siga permitiendo la discriminación y violencia contra la mujer. Ser mujer no implica ninguna incapacidad ni tiene ningún sentido de inferioridad, «somos iguales donde debemos ser iguales mujeres y hombres, y diferentes donde debemos ser diferentes«, sostuvo.
El también magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, resaltó el valor de Lorena Cruz Sánchez al frente del Inmujeres, que es una fortaleza y está a la vanguardia en la ruta hacia la igualdad.
Tras reconocer que no todos los estados han «jalado» con la misma fuerza en la armonización legislativa en favor de la igualdad, dijo que hay grandes compromisos que en los trabajos de este encuentro se reafirmarán.
Edgar Elías Azar destacó la importancia de incorporar la perspectiva de género en los programas de formación de las escuelas judiciales y centros de capacitación continua del personal jurisdiccional y administrativo y agregó «Debemos sensibilizar, difundir e informar, en la formación de la perspectiva de género a través de acciones de formación en donde se analicen las resoluciones de los tribunales nacionales, sobretodo de acuerdo a las cortes internacionales«.
Al dar la bienvenida a los participantes del foro a la entidad, Egidio Torre Cantú, gobernadorde Tamaulipas, destacó la importancia y prioridad que tienen las mujeres para su gobierno ehizo votos porque la jornada sea productiva y fortaleza la impartición de justicia con perspectiva de género.