Presentan medicamento parte de tratamiento integral para reducción y control del peso, reduce hambre y controla antojos

El sobrepeso y la obesidad son una enfermedad creciente que en México representa uno de los retos más importantes en salud pública. México ocupa el segundo lugar de prevalencia mundial en obesidad en adultos, con 7 de cada 10 personas que viven con esta condición  1 .

Bascúla con palabra WOW
La experiencia global indica que la atención correcta de la obesidad y el sobrepeso requiere que se formulen y coordinen estrategias multisectoriales efi cientes que permitan potenciar los factores de protección hacia la salud, particularmente para modificar el comportamiento individual, familiar y comunitario  1 .

Programa integral para reducir y controlar el peso

Para hacer frente a este problema, actualmente existen innovadores medicamentos que forman parte de un programa integral para reducir y controlar el peso. En conjunto con una alimentación balanceada y la práctica de ejercicio diaria, disminuyen el sobrepeso y mejoran significativamente la calidad de vida de los pacientes.

La más reciente innovación en fármacos que controlan el hambre y evitan los antojos son complemento de una dieta hipocalórica y con el aumento de la actividad física, favorecen el control crónico del peso en adultos con una masa corporal inicial mayor a 30 kg/m²“, señaló la Dra. Emma Chávez Manzanera, Especialista en Endocrinología, Coordinadora de la Clínica de Obesidad y Trastornos de la Conducta Alimentaria del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán.

La especialista destacó que combatir el sobrepeso y la obesidad es una necesidad imperante que actualmente encuentra un aliado en programas prescritos por especialistas que ayudan a los pacientes a vencer los principales obstáculos en el proceso de la pérdida de peso y les permiten alcanzar su meta.

La mayoría de las personas asumimos un vínculo entre la comida y la satisfacción debido a que la dopamina, el neurotransmisor más importante del sistema nervioso central, participa en diversas funciones, entre ellas la emotividad y afectividad, por ello, cuando recibimos una satisfacción -en este caso la de comer- nuestro cerebro libera dopamina brindándonos una sensación de alegría y plenitud”, explicó el Dr. Héctor Esquivias Zavala, Médico Psiquiatra, Jefe del Departamento de Educación Continua del Instituto Nacional de Psiquiatría.

Te recomendamos:  En marcha Programa quirúrgico de cardiopatías infantiles del Hospital ABC y Seguro Popular

Tratamiento integral enfocado en ayudar a quienes necesitan perder peso

Al respecto, el Dr. Juan Omar Toledo, Gerente Médico de las Unidades de Metabolismo y de Obesidad en Merck México mencionó que “Merck, empresa alemana líder en ciencia y tecnología, responsable y comprometida con la sociedad, realiza esfuerzos diariamente para ofrecer innovación que forma parte de un tratamiento integral enfocado en ayudar a quienes necesitan perder peso”.

En palabras del Dr. Toledo, la compañía trabaja constantemente por informar y sensibilizar a la población mexicana sobre la importancia de tratar oportunamente la obesidad, el sobrepeso y las comorbilidades que éstas podrían causar, entre otras como:

  • prediabetes
  • diabetes
  • hipertensión arterial
  • dislipidemia
Imagen cortesía de saje


Referencias

  1. ,,; Escenario actual de la obesidad en México; Rev Med Inst Mex Seguro Soc; 2013;51(3):292-99; Disponible en el URL : ; Consultado el 21/10/2021
  2. ,,; Panorama de la obesidad en México; Rev Med Inst Mex Seguro Soc; 2015;53(2):240-9; Disponible en el URL : ; Consultado el 21/10/2021

Escrito por

Redacción, Plenilunia Sociedad Civil Fundada en el año de 2004, Plenilunia es una Sociedad Civil cuyo objetivo es fomentar el bienestar y la salud integral de la mujer.

Etiquetas , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Temas relacionados