Conoce el papel crucial del Herbario Medicinal del IMSS en la salud pública

La labor del Herbario Medicinal del IMSS es esencial en la identificación de plantas tóxicas, contribuyendo significativamente a la salud pública y la prevención de riesgos para la población. Su colaboración activa con el personal médico y su enfoque en la prevención hacen de esta institución un pilar en la atención de casos de intoxicación en México. ¿Cómo colabora el Herbario con médicos en casos de intoxicación?, ¿Qué otros servicios ofrece el Herbario además de la identificación de plantas tóxicas?.

Herbario Medicinal del IMSS.

Puntos a destacar

  • El Herbario Medicinal del IMSS ayuda a identificar plantas en casos de intoxicación.
  • Está ubicado en el sótano del CMN Siglo XXI y colabora con médicos de varios hospitales.
  • Proporciona información sobre las características tóxicas de las plantas implicadas en intoxicaciones.
  • Se enfoca en prevenir futuros incidentes similares.
  • Dependiente de la Coordinación de Investigación en Salud del IMSS, opera desde hace 43 años y forma parte de la Red Toxicológica Mexicana.
  • Solicita imágenes y muestras de plantas para identificación.
  • Alberga una colección de más de 17 mil ejemplares de plantas de diferentes partes de México.
  • Es una fuente de consulta para investigadores y especialistas, y ofrece visitas guiadas al público en general.

Colaboración del herbario medicinal del IMSS en la identificación de plantas tóxicas

herbario medicinal del IMSS
Herbario Medicinal del IMSS apoya en identificación de plantas involucradas en casos clínicos de intoxicación.

El Seguro Social nos informa este 27 de mayo de 2024 que en el ámbito de la salud pública, la identificación precisa de plantas tóxicas en casos de intoxicación es fundamental para la atención médica y la prevención de futuros incidentes. El Herbario Medicinal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado en el sótano del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, desempeña un papel crucial en este proceso.

Te recomendamos:  Recomendaciones para juntos PrevenIMSS enfermedades agudas en época de calor y lluvias

¿Quién y dónde?

El maestro Santiago Xolalpa Molina, encargado del Herbario, lidera esta institución. La que colabora estrechamente con médicos de diversos hospitales, incluyendo el Hospital de Pediatría; y el Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI; así como los hospitales del CMN La Raza.

¿Por qué es importante?

La labor del Herbario consiste en identificar las plantas consumidas por pacientes intoxicados, proporcionando información vital sobre las características tóxicas de las mismas. Esta información también es crucial para guiar el tratamiento médico y prevenir futuros casos de intoxicación.

Proceso de identificación del herbario medicinal

El Herbario solicita imágenes y muestras de las plantas involucradas para realizar una identificación precisa. Además la colaboración activa con los servicios de Urgencias de los hospitales mencionados ha demostrado ser efectiva en la atención de pacientes intoxicados.

En primera instancia nos mandan imágenes de la planta, pero sí requerimos que nos envíen la planta porque es el material que necesitamos para intentar identificar en lo posible la especie que estuvo involucrada.

maestro Santiago Xolalpa Molina, encargado del Herbario.

Colección y consulta

Finalmente se informa que con una colección de más de 17 mil ejemplares de plantas de diferentes regiones de México, el Herbario no solo brinda apoyo en casos de intoxicación. También se convierte en una fuente de consulta invaluable para investigadores y especialistas en la materia.

Imagen cortesía de IMSS | México


Referencias

  1. ; Herbario Medicinal del IMSS apoya en identificación de plantas involucradas en casos clínicos de intoxicación; IMSS; No. 249/2024; Fecha de publicación 26/05/2024; Disponible en el URL : ; Consultado el 26/05/2024

Escrito por

Redacción, Plenilunia Sociedad Civil Fundada en el año de 2004, Plenilunia es una Sociedad Civil cuyo objetivo es fomentar el bienestar y la salud integral de la mujer.

Etiquetas , , ,

Temas relacionados