Onda de calor y formación de canal de baja presión en más de 20 estados mexicanos: ¡Descubre cómo protegerte y mantener tu bienestar!

Conoce las recomendaciones esenciales para enfrentar onda de calor y fenómenos meteorológicos en más de 20 estados de México. Estas medidas buscan proteger nuestra salud y seguridad, brindando pautas claras para prevenir daños y garantizar la continuidad de los servicios médicos. ¿Cómo nos podemos proteger ante estas condiciones extremas?, ¿Qué impacto tienen las altas temperaturas y fenómenos climáticos?.

Puntos a destacar

  • Precauciones en más de 20 estados para mitigar daños y proteger a derechohabientes y trabajadores.
  • Impacto de la onda de calor en diferentes regiones de México.
  • Medidas de seguridad ante altas temperaturas, vientos fuertes, chubascos y lluvias.
  • Pronóstico de temperaturas superiores a 45°C en varios estados.
  • Ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe con posibles lluvias fuertes en diversas zonas.
  • Recomendación de consultar pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional.

Medidas de prevención para enfrentar la onda de calor y formación de canal de baja presión

onda de calor y formación de canal de baja presión
IMSS recomienda medidas de seguridad ante onda de calor y formación de canal de baja presión

En medio de condiciones climáticas extremas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) emite este 29 de mayo de 2024 recomendaciones cruciales para proteger nuestra salud en México. La prevención es clave para evitar daños y proteger la salud en situaciones extremas

El Seguro Social nos aconseja:

  • Evitar exponerse al sol entre las 11:00 y 16:00 horas.
  • Vestir ropa ligera y de manga larga.
  • Mantenerse hidratado.
  • Protegerse de vientos fuertes y retirar objetos exteriores.
  • Consultar los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional en la página de internet https://smn.conagua.gob.mx y en la cuenta de X @conagua_clima.
  • Seguir las indicaciones específicas para cada región afectada.
  • Permanecer informado sobre las condiciones climáticas locales.
  • Tomar medidas preventivas en caso de lluvias intensas y granizo.
  • Mantenerse alejado de áreas inundadas y prevenir riesgos eléctricos.
  • Extremar precauciones al transitar por zonas propensas a vientos fuertes.
Te recomendamos:  Día Internacional de la Felicidad, se requiere impulsar valores fundamentales como amabilidad y compasión

Estas recomendaciones buscan garantizar la continuidad de los servicios médicos y proteger nuestra salud. Esto al ayudar a prevenir una saturación de los servicios de emergencia.

Pronósticos

En la información se detalla que también se prevén temperaturas superiores a 45°C en: Baja California Sur; Coahuila; Jalisco; y Sonora.

Además, se esperan chubascos y lluvias fuertes en Ciudad de México; Puebla y Veracruz.

Importancia de la prevención para enfrentar onda de calor

El Seguro Social emite recomendaciones esenciales para enfrentar una ola de calor y fenómenos meteorológicos en más de 20 estados de la República Mexicana. Finalmente se debe menciona que estas medidas buscan proteger nuestra salud y seguridad, brindando pautas claras para prevenir daños y garantizar la continuidad de los servicios médicos.

¡Cuidar nuestra salud es responsabilidad de todos!



Referencias

  1. ; IMSS recomienda medidas de seguridad ante onda de calor y formación de canal de baja presión; IMSS; No. 254/2023; Fecha de publicación 29/05/2024; Disponible en el URL : ; Consultado el 29/05/2024

Escrito por

Redacción, Plenilunia Sociedad Civil Fundada en el año de 2004, Plenilunia es una Sociedad Civil cuyo objetivo es fomentar el bienestar y la salud integral de la mujer.

Etiquetas ,

Temas relacionados