Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 46 segundos
En México, más del 18% de los adultos viven con Diabetes Tipo 2, una condición crónica que representa una enorme carga tanto para la salud pública como para la economía nacional. Para enfrentar este reto, Lilly de México lanza la campaña “La Diabetes es Noticia”, con el objetivo de promover el acceso oportuno a tratamientos innovadores y fomentar la consulta médica como un paso clave en el manejo adecuado de este padecimiento.
“La innovación es nuestra responsabilidad. Por eso, junto con médicos y aliados estratégicos, trabajamos para ofrecer información confiable y soluciones reales que cambien vidas”, señaló Santiago Posada, vicepresidente del área médica de Lilly Latinoamérica.
Tirzepatida: un avance clínico en el tratamiento de la Diabetes Tipo 2
Entre las innovaciones más relevantes presentadas por Lilly se encuentra tirzepatida, un tratamiento recientemente aprobado por la COFEPRIS, que ha demostrado reducir significativamente los niveles de azúcar en sangre y el peso corporal. A diferencia de la insulina, esta terapia actúa sobre dos hormonas digestivas que ayudan a mejorar el control glucémico y metabólico de los pacientes.
“Esta terapia puede marcar una diferencia significativa para millones de mexicanos. No solo ayuda a alcanzar las metas de control, también disminuye riesgos graves como infartos, insuficiencia cardíaca, daño renal y retinopatía diabética”, explicó Posada.
Los resultados del estudio clínico SURPASS-2, presentados durante el congreso de la Asociación Americana de Diabetes, mostraron que tirzepatida logró mejores resultados en comparación con semaglutida, su competidor directo, tanto en reducción de glucosa como en pérdida de peso.

Consulta médica, clave para el manejo integral
Uno de los principales mensajes de la campaña “La Diabetes es Noticia” es evitar la automedicación y acudir al médico para recibir orientación profesional y personalizada.
“En más de un siglo de trayectoria, Lilly ha desarrollado la primera nueva clase de medicamentos para la Diabetes Tipo 2 en más de 10 años. Nuestra investigación sigue avanzando porque el verdadero reto es transformar la atención médica y mejorar el acceso a tratamientos eficaces y seguros”, recalcó el Dr. Posada.
Un compromiso con la salud pública y la seguridad del paciente
El nuevo tratamiento está disponible en formato inyectable vial, y Lilly México es el único distribuidor autorizado en el país. Es fundamental adquirirlo solo en farmacias acreditadas y bajo prescripción médica. La empresa también colabora con las autoridades sanitarias para evitar la falsificación de medicamentos, un delito que pone en riesgo la salud pública.
“Tirzepatida está disponible ya en más de 15 países. Trabajamos para garantizar que los pacientes en México reciban un producto auténtico y seguro”, puntualizó Posada.
Informarse para tomar mejores decisiones de salud
A través de la campaña “La Diabetes es Noticia”, Lilly busca empoderar a los pacientes, alentarlos a informarse en fuentes confiables y acudir con su médico tratante. Además, invita a los profesionales de la salud a visitar www.lillylatam.com y consultar el Registro Nacional de Ensayos Clínicos (RNEC) para conocer más sobre el estudio SURPASS, realizado también en México.