Cosméticos pirata: presentan guía para detectar productos inseguros

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos

El mercado de productos piratas de belleza y cuidado personal ha crecido de manera significativa en México, impulsado por las compras en línea, la oferta en redes sociales y la proliferación de puntos de venta informales. De acuerdo con datos del sector, hasta un 25% de los cosméticos comercializados fuera de canales autorizados pueden ser falsificados o no cumplir con las normas sanitarias, lo que representa un riesgo directo para la salud de los consumidores.

Los productos piratas de belleza pueden contener ingredientes no regulados que representan riesgos para la salud.

En respuesta a este problema, el Programa Belleza & Bienestar (B&B) de CANIPEC presentó la “Guía para Detectar Productos Piratas de Belleza y Cuidado Personal”, un documento informativo diseñado para ayudar a las personas a identificar señales de alerta, tomar decisiones de compra seguras y fomentar el consumo responsable dentro del mercado formal.

La guía detalla aspectos prácticos para reconocer imitaciones a simple vista, entre ellos:

  • Empaques con errores ortográficos, falta de información del fabricante o ausencia de datos de contacto.
  • Productos sin número de lote, etiquetado correcto o sellos de seguridad.
  • Precios sospechosamente bajos o ventas en comercios no oficiales, mercados informales o perfiles dudosos en redes sociales.
La nueva guía de Belleza & Bienestar ayuda a identificar señales de alerta en cosméticos falsificados.

Además, advierte sobre los riesgos asociados al uso de productos apócrifos. Muchos de ellos pueden contener ingredientes no regulados, conservadores ilegales o formulaciones inestables que generan reacciones alérgicas, irritaciones, infecciones e incluso daños acumulativos en la piel, el cabello o la salud bucal.

El documento también destaca la importancia de adquirir productos dentro del mercado formal, donde las marcas deben cumplir con estándares de calidad, seguridad y eficacia respaldados por evidencia científica, así como con la regulación sanitaria vigente. Esto garantiza que cada producto ha sido evaluado antes de llegar al consumidor.

Comprar en el mercado formal garantiza mayor seguridad, calidad y respaldo sanitario en productos de cuidado personal.

B&B invita a practicar un autocuidado responsable, eligiendo productos confiables y seguros que se comercializan en canales autorizados. Comprar en el mercado formal no solo protege la salud y el bienestar, sino que también contribuye a fortalecer una industria comprometida con ofrecer artículos seguros, innovadores y de calidad para todas las personas.