febrero 2, 2025

Asumimos el cáncer como algo personal, Mitos y verdades

El Día Mundial contra el Cáncer es una jornada anual en la que el mundo se une para manifestar la lucha continua contra esta enfermedad.
Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

El Día Mundial contra el Cáncer es una jornada anual en la que el mundo se une para manifestar la lucha continua contra esta enfermedad.

[/media-credit] Existen mitos que se han dado por generaciones, al ser este uno de los temas delicados a tratar.

El cáncer es una enfermedad que no tiene fronteras y desgraciadamente nos afecta a todos en algún momento de nuestra vida, ya sea directa o indirectamente.

Sin embargo existen mitos que se han dado por generaciones, al ser este uno de los temas delicados a tratar.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que se podrán salvar un millón y medio de vidas al año si se logra el objetivo de reducción del 25% para 2025.

MITO 1: No es necesario hablar sobre el cáncer.

VERDAD: Aún cuando el cáncer pueda ser un tema difícil a tratar, especialmente en determinadas culturas y entornos, abordar la enfermedad abiertamente puede mejorar la evolución de la enfermedad a nivel individual, de comunidad y de políticas.

MITO 2: No existen signos ni síntomas del cáncer

VERDAD: Para muchos tumores malignos existen signos y síntomas de advertencia, y las ventajas de la detección precoz son indiscutibles.

MITO 3: No puedo hacer nada contra el cáncer

VERDAD: Puede hacerse mucho a nivel individual, de comunidad y de políticas, y con las estrategias correctas, es posible prevenir un tercio de los tumores malignos más comunes.

MITO 4: No tengo derecho a recibir atención sanitaria para el cáncer

VERDAD: Todas las personas tienen derecho a acceder a tratamientos y servicios de atención médica eficaces y probados para combatir el cáncer, en igualdad de condiciones y sin sufrir dificultades económicas como consecuencia.

El Día Mundial contra el Cáncer es una jornada anual en la que el mundo se une para manifestar la lucha continua contra esta enfermedad. La jornada busca evitar millones de muertes cada año, haciendo conciencia en la gente de todo el mundo.  Uno de los objetivos clave es erradicar los mitos y las ideas falsas sobre la enfermedad.

Te recomendamos:  Resultados 2014 de la iniciativa “Unidos en la detección oportuna del cáncer de mama”

Fuente (s): Cuadernillo de Instituto Roche, 50 años de Innovación en Oncología.

Leer Más
Autocuidado en la mujer para prevenir infarto

En México, los infartos al corazón son la causa más común de muerte tanto para mujeres

SÍGUENOS
ANUNCIO
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.