Para conocer la posible presencia del cáncer de próstata, los hombres deben realizarse la prueba del antígeno prostático específico y una exploración física a partir de los 40 años de edad, en caso de contar con antecedentes familiares del padecimiento. Si no los hay, ambos exámenes deben practicarse desde los 45 años para conocer el estado de esta glándula.

Deben aplicarse desde los 40 años de edad, cuando existen antecedentes familiares del padecimiento..
Señaló que el primer contacto del derechohabiente debe ser con el médico familiar, quien conocerá en la historia clínica si existen antecedentes. Con esta información se aplicará la prueba del antígeno
prostático específico y posteriormente, se realizará la exploración física para conocer posibles alteraciones en la próstata, cuya función primordial es la producción del líquido que transporta a los espermatozoides.
La detección oportuna de esta enfermedad, puntualizó el especialista, permite curar a quien lo padece, por lo cual es necesario aplicarse ambas pruebas año con año.
Si el médico detecta algo fuera de lo normal, envía al derechohabiente al segundo nivel de atención, donde el especialista realizará un ultrasonido transrectal con toma de biopsia. Ante un diagnóstico positivo, estableció Morales Covarrubias, el estado clínico del derechohabiente determinará el inicio del tratamiento o procedimiento quirúrgico.
Dijo que la disminución en la fuerza del chorro urinario, el incremento en las micciones durante día y noche, así como la urgencia de orinar son síntomas de obstrucción y, por ende, de crecimiento prostático, que puede presentarse en 50% de los hombres por arriba de los 40 años de edad.
Expuso que muchos hombres que piensan en el cáncer de próstata están a la espera de síntomas, y es probable que éstos se presenten únicamente cuando la enfermedad se encuentre en etapas avanzadas. De ahí la importancia que tiene realizar el antígeno prostático específico y la exploración física, y no esperar ningún síntoma.