Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 18 segundos
Juntos Contra el Cáncer cumple 2 años de haberse creado gracias a la alianza de todas las personas, pacientes y familiares, organizaciones civiles, profesionales de la salud, instituciones y autoridades preocupadas por el cáncer en México con la decisión de unir las causas en un solo movimiento incluyente a nivel nacional.
“Se pensó la realización de este primer foro en este estado, por la realidad que viven las personas, considerando el nivel de marginación y atención médica; nuestra intención es sumar propuestas para tener esquema más justo y equitativo de acceso a la salud para todos los mexicanos “, señaló Mayra Galindo, representante del Movimiento.
Este evento contó con la participación de representantes de:
- Secretaría de Salud Federal
- Secretaría de Salud del Estado de Oaxaca
- IMSS
- ISSSTE
- Seguro Popular
- Hospitales Generales y de Alta Especialidad
- Congreso Federal, y Congreso Local
- especialistas médicos
- organizaciones de la sociedad civil
- pacientes y tomadores de decisión
Permitieron establecer un diálogo y acuerdos con base en una visión integral enfocada en el beneficio de los pacientes con cáncer.
“El objetivo de este foro es reunir a los actores involucrados en tema de salud para evidenciar las problemáticas actuales del sector, sumar acciones para que todos juntos podamos encontrar soluciones y conformar las políticas públicas que se requieran para impulsar acciones como la detección oportuna, el acceso a un tratamiento integral, el abasto de medicamentos, entre otras, que nos permitan disminuir el impacto de este padecimiento en el país”, señaló Isabelle Aloi-Timeus, representante del Movimiento.
Dentro de los principales acuerdos alcanzados en este evento, se encuentran el impulso a iniciativas específicas que pueden alcanzarse si todos nos sumamos.
Las acciones que se acordaron fueron, entre otras:
- Promover estilos de vida saludable desde el campo de acción de cada uno
- Sensibilización acerca del impacto humano de la enfermedad y el significado de las pérdidas,
- importancia de la intervención de un equipo multidisciplinario en la atención (particularmente con el primer nivel),
- trabajo en equipo con enfoque multidisciplinario
- uso de tecnologías de la información para un control más eficiente e implementar un expediente electrónico que brinde acceso a todas las instituciones de salud.
El proyecto que se pretende consolidar y que es establecido como parte de las conclusiones de este encuentro está compuesto por las siguientes acciones:
- Impulsar estrategias de promoción de la salud que incluyan:
- prevención de factores de riesgo
- capacitación a médicos de primer contacto en la detección oportuna.
- Capacitación del equipo multidisciplinario con enfoque en las necesidades de las y los pacientes y necesidades interculturales.
- Fortalecimiento de capacitación a promotoras y promotores de la salud, para bajar información a las comunidades.
- Conformar un observatorio ciudadano para asegurar la transparencia y rendición de cuentas en el ejercicio del presupuesto de salud y conocer información sobre alcances de cobertura de las instituciones.
- Ser un portavoz de las necesidades de infraestructura para la atención del cáncer en el estado.
“Este Foro representa una gran oportunidad para impulsar acciones concretas para los pacientes y sus familias, sin duda, existe un gran compromiso de todos los involucrados para trabajar en acciones coordinadas, y así reducir los índices de incidencia y mortalidad por cáncer”, concluyó Sixto García, representante del Movimiento y presidente de Corazón Rosa A.C., organización civil local anfitriona del evento.
Juntos contra el Cáncer continuará impulsando estos foros a nivel nacional, siempre persiguiendo los objetivos del Movimiento:
- Posicionar la importancia del cáncer en la agenda pública.
- Promover la participación de la sociedad civil organizada, de manera activa, constante, transparente e informada, en la política nacional del cáncer en México.
- Tejer un canal de comunicación incluyente entre todos los involucrados en el tema de cáncer a nivel nacional.