Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 5 segundos
Durante la inauguración de la “Feria de la Salud” que se realiza en el Senado de la República, senadores integrantes de la Comisión de Salud coincidieron en que la reducción de los casos de cáncer de mama depende principalmente, de medidas preventivas y detección temprana de la enfermedad.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Atención a Grupo Vulnerables, Lilia Merodio Reza, hizo un llamado a realizar campañas preventivas para reducir las muertes a causa del cáncer de mama que, de acuerdo con la Secretaría de Salud, a partir de 2006 se convirtió en la primera causa de muerte en mujeres.
Refirió que en 2013 se registraron 5,400 defunciones, y las entidades que presentaron las tasas más altas de mortalidad son: Coahuila, Sonora y Nuevo León. “Es alarmante el incremento de decesos en un 14%, es decir, fallecen 16 mujeres al día”.
Por ello, es necesaria una detección temprana y diagnóstico oportuno, pues el 60% de los casos son detectados en etapas avanzadas.
A su vez, la senadora Hilda Flores Escalera, integrante de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, resaltó la importancia de la prevención del cáncer de mama, que ha desplazado al cáncer cervicouterino como la primera causa de muerte por tumor maligno en la mujer en países en vías de desarrollo y la segunda en los desarrollados.
A nivel mundial, dijo, cada minuto una mujer muere a causa de esta enfermedad; en América Latina es la patología más frecuente con 152,059 casos diagnosticados anualmente, y 1 de cada 4 casos de cáncer en mujeres es de mama.
Durante el simposio “Día Mundial del Cáncer de Mama”, que se realizó posterior a la inauguración de la Feria de la Salud, la senadora Flores Escalera señaló que en México es la principal causa de morbilidad hospitalaria por tumor maligno en la población de 20 años y más, por lo que se ha puesto en marcha un programa para prevenirlo, precisó.
El presidente de la Asociación Mexicana de Mastología A.C., Sinuhé Barroso Bravo, exhortó a mantener un estilo de vida saludable, ya que se ha tenido evidencia de su relación con la reducción de hasta 30% de nuevos casos de cáncer de mama.
Para ello, dijo, es necesario que las mujeres:
- cuiden su alimentación para evitar obesidad y sobrepeso
- reducir el consumo de bebidas alcohólicas
- aumentar el ejercicio
- y contar con una alimentación balanceada y baja en grasas.
Sitios de interés
- Asociación Mexicana de Mastología http://www.mastologia.org.mx/