Tiempo de lectura aprox: 55 segundos
Por un total de cinco millones de euros para 2014 y 2015, será la convocatoria de subvenciones más importante en la historia que publique el Instituto de la Mujer, dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
De acuerdo con lo previsto, la mitad debe ser destinada a una convocatoria de subvenciones para fomentar la igualdad de las mujeres en el empleo, en tres puntos:
- 1. Brecha salarial.
- 2. Emprendimiento.
- 3. Inclusión sociolaboral.
Se trata de conceptos prioritarios dentro del Plan Estratégico de Igualdad de Oportunidades 2014-2016, recientemente aprobado por el Consejo de Ministros, dentro del Eje dedicado al Empleo. En España, las mujeres ganan, de media, un 22,9% menos que los hombres. Además, la tasa de actividad femenina está 13 puntos por debajo de la de los varones y son las mujeres las que mayoritariamente dejan el empleo para atender a hijos menores u otros familiares (un 95% de quienes toman una excedencia por cuidado de hijos son mujeres).
Podrán optar a las subvenciones las ONGs por concepto de emprendimiento e inclusión sociolaboral; Ayuntamientos, por emprendimiento; y Universidades, sindicatos y empresas bajo el concepto de brecha salarial.
Para el año 2014, la inversión prevista es de 3 millones de euros, y el monto total para el proyecto será de 3.25 millones. Para 2015, la inversión prevista es de 2 millones.