Durante su visita de trabajo por el estado de Durango el doctor Narro Robles y el mandatario estatal Rosas Aispuro Torres signaron como testigos de honor el convenio del gobierno de Durango y la Fundación Vizcarra Programa de Salud Integral para Niños y Niñas. Junto con ellos, lo suscribieron el subsecretario de Educación, Salvador Jara Guerrero y, los presidentes del DIF Estatal, Elvira Barrantes de Aispuro, y de la organización civil, Jesús Vizcarra Calderón.

[/media-credit] Se firma convenio del Programa de Salud Integral para Niñas y Niños
Luego, realizó visitas de supervisión a la obra del Centro Regional de Desarrollo Infantil (CEREDI), al Programa de Fármaco-Genética, en el Hospital General 450 y, por la tarde, al Hospital de Salud Mental «Doctor Miguel Vallebueno«.
A través del convenio del gobierno de Durango y la Fundación Vizcarra Programa de Salud Integral para Niños y Niñas, durante el ciclo escolar brigadas multidisciplinarias acudirán a 2,502 planteles de primaria, lo que beneficiará a 217 mil menores de 6 a 12 años de edad.
Cada brigada, compuesta por:
- 4 técnicos laboratoristas, tomará muestra de biometría hemática y glicemia en sangre
- 4 optometristas evaluarán la agudeza visual para después entregar lentes a los menores que lo requieran
- 2 pasantes de nutrición tomarán peso y talla,
- igual número de odontólogos realizarán diagnóstico de salud bucal
- y 4 psicólogos aplicarán pruebas de aprovechamiento escolar.
También, se otorgarán a las familias tratamientos antiparasitarios.
El DIF estatal dará atención y seguimiento a niños con rangos anormales en la biometría hemática, glicemia e índice de masa corporal. Asimismo, se atenderá a los infantes con bajo rendimiento escolar.
Sitios de interés
- Fundación Vizcarra Programa de Salud Integral para Niños y Niñas