febrero 5, 2025

En México es necesario contar con padrón nacional de menores que padecen diabetes

Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

Debido al aumento de menores que padecen diabetes, la senadora Anabel Acosta Islas, propuso modificar el artículo 114 de la Ley General de Salud, a fin de facultar a la Secretaría del ramo para que realice un padrón de niños que padecen esta enfermedad y así contar con cifras exactas en todo el país. Se turnó a las comisiones unidas de Salud y de Estudios Legislativos.




La senadora detalló que en los niños de edad escolar -de 5 a 11 años- se ha dado un aumento importante; la obesidad pasó de 26.9% en 1999 a 34.4% en 2012.

En 2015 -dijo- Sonora ocupó el primer lugar a nivel nacional en el padecimiento de diabetes al registrar 12,059 casos:

  • 8,285 fueron mujeres
  • 3,774 hombres

Esta enfermedad se posiciona como la segunda causa de muerte en la entidad.

México se posiciona como el primer lugar en América Latina y sexto a nivel mundial con esta enfermedad, lo que genera un alto porcentaje de personas con pie diabético en el país, agregó.

Además, un tercio de los jóvenes mexicanos también padecen obesidad y sobrepeso y las cifras se han triplicado desde hace 10 años, lo que genera un riesgo en el aumento de padecer diabetes.

El proyecto de decreto que adiciona el artículo 114 de la Ley General de Salud

Te recomendamos:  En conversatorio virtual ¿Qué se aprobó con la Ley de Amnistía? se informa de camino para regular cannabis y despenalizar aborto
Leer Más
Autocuidado en la mujer para prevenir infarto

En México, los infartos al corazón son la causa más común de muerte tanto para mujeres

SÍGUENOS
ANUNCIO
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.