En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual, entidades como el gobierno federal y local, organismos internacionales, sociedad civil, academia e iniciativa privada han unido esfuerzos a través de la campaña “La educación sexual sí puede cambiar tu historia” con el objetivo de llevar educación de libre acceso y gratuita sobre salud sexual integral para los habitantes de la Ciudad de México.

Campaña “La educación sexual sí puede cambiar tu historia”

Inicio de campaña

Para la inguración de la campaña se dieron cita el viernes 2 de septiembre de 2022 en la Glorieta de Insurgentes, representantes de instituciones como:

Para dar inicio a una feria de servicios para la salud sexual integral, con conciertos musicales, donación de preservativos SICO, promoción educativa y acceso a servicios públicos.

La gran colaboración es resultado de un magnífico esfuerzo intersectorial en el que las diferentes organizaciones participantes estamos ocupadas y comprometidas con educar e informar para mitigar los altos índices de embarazos no deseados, embarazos adolescentes, padecimiento de infecciones, discriminación y estigma entre otros. Es un orgullo fomentar este tipo de espacios que pueden cambiar una historia de vida”, comentó Oguzhan Silivrili, general manager de Reckitt.

Herramientas educativas

Entre las herramientas educativas de la iniciativa se encuentran:

Adicional, este año, la Asociación Mundial de la Salud Sexual (WAS) eligió el lema: “Hablemos del placer”, un punto de suma relevancia en la promoción de la salud sexual, la educación y los servicios integrales de sexualidad para reforzar el concepto y la política del placer como un ingrediente esencial.

Representantes de organizaciones asistentes

Campaña “La educación sexual sí puede cambiar tu historia”
La campaña “La educación sexual sí puede cambiar tu historia” con el objetivo de llevar educación de libre acceso y gratuita sobre salud sexual integral para los habitantes de la Ciudad de México.