febrero 22, 2025

Lo que debes conocer del varicocele

Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

Esta enfermedad se presenta en 15 y 20% de varones de entre 15 y 25 años de edad, en algunos hombres no hay síntomas, sin embargo, es recomendable acudir a consulta de valoración y realizarse estudios como el ultrasonido., señala el Jefe del Servicio de Urología del Hospital Juárez de México, Omar Hernández León.

El varicocele se presenta en varones de entre 15 y 25 años de edad, y es más frecuente en el testículo izquierdo. Causa la disminución en la producción y calidad de los espermatozoides

El varicocele se presenta en varones de entre 15 y 25 años de edad, y es más frecuente en el testículo izquierdo. Causa la disminución en la producción y calidad de los espermatozoides

Agrega que entre los síntomas de varicocele se encuentran la dilatación de las venas que se encuentran en el cordón espermático, molestias o dolor a nivel escrotal y dificultad para procrear. Un padecimiento con mayor incidencia en el testículo izquierdo, y puede estar asociado hasta en 40% de los casos, con problemas de infertilidad.

Explicó que la mayor incidencia se presenta en el testículo izquierdo, esto se debe al tipo de drenaje que tiene la vena gonadal de ese lado, ya que va directamente a la vena renal, además de tener mayor ángulo y trayecto.

Hernández León detalló que existen 3 grados de varicocele:

  1. El primero no se observa ni se siente;
  2. En el segundo, al tocarse, se constata la dilación de las venas
  3. En el tercero, el más severo, se observa el escroto como si fuera una bolsa con gusanos.

Abundó que, en el tercer grado, el testículo puede atrofiarse, mermando la producción de espermas, ante ello, el paciente es candidato a realizarse una varicocelectomía, la cual es una cirugía que consiste en localizar, ligar y seccionar las venas testiculares dilatadas anormalmente. La principal causa es un defecto en las válvulas de las venas.

Te recomendamos:  Nueva tecnología permite realización de pruebas simultáneas eficaces para múltiples patógenos transmitidos por la sangre

El especialista explicó que usar ropa interior ajustada o suspensorios clínicos mantienen comprimidos los testículos y favorece el retorno venoso.

Por eso, el Jefe del Servicio de Urología recomendó la autoexploración para detectar cualquier anormalidad y en caso necesario, sea canalizado al servicio de urología[.]

Imagen cortesía de Secretaría de Salud | México
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]