Con la propuesta de innovar al hacer de la educación de las matemáticas y español algo divertido, en donde mejorar las calificaciones en escuelas primarias sea tan sencillo como jugar con un dispositivo móvil.

Juan Carlos Olmedo
Pero este sólo ha sido el primer laboratorio de lo que se el investigador y líder del proyecto Juan Carlos Olmedo propone para el futuro, llevar el proyecto a millones de niños en toda la República Mexicana para mejorar la educación del país. Agregó que entre los objetivos se encuentra lograr que prácticamente su operación no cueste y entregarle a la Secretaría de Educación Pública la plataforma para que multiplique el resultado alcanzado en este laboratorio para convertirlo en una realidad para millones de niños.
En una segunda etapa de este proyecto ha pasado de ser una herramienta que sólo se podía usar en teléfonos móviles, a ser posible usarse en computadoras, o dispositivos móviles siendo uno de los cambios más importantes que se puede usar en las tabletas de la Secretaría de Educación Pública y una versión que puede usarse fuera de línea y enviar la información en las ocasiones que se dispone de conectividad.