Presentan en Cámara de Diputados iniciativa para garantizar acceso de niñas, niños, y adolescentes a contenidos educativos

Tiempo de lectura aprox: 53 segundos

La diputada Adela Piña Bernal presentó una iniciativa que modifica la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para que quienes ejercen la patria potestad, guardia o custodia de los menores, lo hagan sin limitar o negar la enseñanza de cualquier contenido educativo de planes y programas de estudio.

En un videomensaje Piña Bernal explicó que uno de los objetivos fundamentales es reconocer expresamente que las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a acceder a la enseñanza de todos los contenidos de planes y programas de estudio dispuestos en el artículo 3 de la Constitución y en la Ley General de Educación.

La presidenta de la Comisión de Educación menciona que en la propuesta se reconoce el derecho de las niñas y los niños a conocer todos los contenidos educativos establecidos en la ley y detalló que dichos contenidos tendrían:

  • perspectiva de género
  • orientación integral
  • incluirán un acercamiento a las ciencias y humanidades

Entre otros temas se incluirán:

  • civismo
  • filosofía
  • tecnología
  • innovación
  • lenguas indígenas de México
  • lenguas extranjeras
  • promoción de estilos de vida saludables
  • educación sexual y reproductiva
  • cuidado al medio ambiente

Quienes “ejerzan la patria potestad, tutela o guardia y custodia de niñas, niños y adolescentes, tendrán derecho a intervenir en su educación, sin que el ejercicio de este derecho implique limitar o negar la enseñanza de cualquier contenido educativo de los planes y programas de estudio oficiales”.

Nosotros defenderemos la educación pública, gratuita, laica y científica”, concluyó la diputada[.]

- Advertisement -spot_img