febrero 5, 2025

Se aprobó iniciativa con proyecto de decreto para prohibir castigo corporal y humillante como método correctivo o disciplinario a niños, niñas o adolescentes

Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

En una reunión de trabajo las comisiones Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, y de Estudios Legislativos, Segunda, se aprobó la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y del Código Civil Federal, para prohibir el castigo corporal y humillante como método correctivo o disciplinario a niños, niñas o adolescentes.




El documento establece que, en México la prevalencia del castigo corporal y humillante como una forma de violencia contra menores y adolescentes es preocupantemente alta.

Ajustes para prohibir castigo corporal y humillante

Destaca que el Congreso mexicano debe realizar ajustes necesarios a la legislación. Esto para avanzar de manera eficaz en la erradicación de cualquier tipo de violencia contra las y los niños; y convenir para que el marco normativo prohíba expresamente y de manera categórica cualquier tipo de violencia contra la niñez.

Además, en la iniciativa se manifiesta que las y los menores tienen derecho a recibir orientación, educación, cuidado y crianza de su madre, padre o de quienes ejerzan la patria potestad, tutela o guarda y custodia, sin que, en modo alguno, se autorice a estos el uso del castigo corporal ni el castigo humillante[.]

Te recomendamos:  Movimiento por una vida saludable celebra un año de trabajar juntos
Leer Más
Autocuidado en la mujer para prevenir infarto

En México, los infartos al corazón son la causa más común de muerte tanto para mujeres

SÍGUENOS
ANUNCIO
SUSCRÍBETE
Recibe nuestro newsletter con artículos exclusivos sobre salud, bienestar, estilo de vida y participa en nuestras trivias, experiencias y promociones.