“Buscamos garantizar el derecho a la educación para los más pequeños”, de las niñas y niños que tienen 45 días de nacidos a 4 años de edad, contemplando la educación escolar y fortaleciendo la educación inicial, afirmó el senador José Narro Céspedes propuso incorporar en el artículo 3º Constitucional el tema de la educación inicial como obligación del Estado Mexicano.

Educación inicial obligatoria, proponen en el Senado
Se les debe cuidar porque al brindarles amor, en el futuro se formará un joven que dé amor a la sociedad. Si a los pequeños se les maltrata y abandona, el día de mañana andarán en las calles viendo con quien se desquitan, agregó.
El senador Narro Céspedes detalló que las conexiones cerebrales tienen mayor receptividad en los primeros 5 o 6 años de vida, ya que se forma el 95% de las habilidades básicas, por lo que el aprendizaje en esta etapa es fundamental.
La educación inicial consiste en el comienzo del proceso educativo y entonces como tal tiene la misión de brindar el servicio educativo a la población infantil que tiene entre 45 días de vida y hasta los 4 años.
Su actitud, conducta, actuación en el futuro estará marcada por sus primeros 5 años de vida, y al mismo tiempo es importante la alimentación, el amor, el acompañamiento y centrar los principios de la honestidad en los pequeños, sostuvo.
La iniciativa se turnó a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y de Estudios Legislativos[.]