Diariamente, la piel de mujeres y hombres se enfrenta a partículas contaminantes presentes en el ambiente, sobre todo quienes viven en las grandes ciudades. El esmog, el polvo, el viento y la radiación solar impactan en las capas profundas de ésta, acumulando agresores y generando oclusión en los poros.

El esmog, el polvo y la radiación solar penetran en las capas más profundas de la piel, produciendo resequedad, granos y oscurecimiento
Una rutina de limpieza e hidratación adecuada promueve el recambio celular, con lo cual se eliminan los agentes contaminantes y dañinos para la piel. “La mejor solución para recuperar a la epidermis de todas las agresiones a las que está expuesta durante el día es, sin duda, aplicar una crema específica de noche. La clave para obtener buenos resultados es untarla sobre la piel húmeda, ya que así ayuda a capturar el agua y se absorbe mejor”, indica la especialista, quien es miembro de la Sociedad Mexicana de Dermatología.
Durante el día, dada la intensidad de los rayos y la exposición a éstos, debe aplicarse un protector solar con un nivel de defensa no menor a 30, para evitar manchas oscuras, resequedad y envejecimiento prematuro. Para quienes deseen simplificar su rutina, pueden optar también por una crema hidratante con protección integrada.
Consultar a un dermatólogo resulta de gran ayuda para conocer los productos más convenientes para cada tipo de piel, ya que hoy existe una amplia oferta de tratamientos para diferentes problemas de la epidermis. “Escoger cremas inadecuadas puede producir dermatitis irritativa, que se caracteriza por comezón, inflamación en la piel, enrojecimiento e, incluso, presencia de descamación; o bien, dermatitis acneiforme, la cual provoca brotes en el piel de mujeres y hombres”, advierte la dermatóloga.
Sitios de interés
- Centro Dermatológico de Alta Especialidad (CEDAE) http://www.cedae.com.mx
- Sociedad Mexicana de Dermatología http://www.smdac.org.mx/