Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 23 segundos
Incorporar hábitos de autocuidado en la rutina diaria no solo mejora la apariencia física, sino que también fortalece la salud emocional y mental. Expertos coinciden en que cuidarse es un acto de amor propio que tiene un impacto directo en la calidad de vida.
“La forma en que nos cuidamos refleja la relación que tenemos con nosotros mismos. A través de hábitos de autocuidado, podemos fortalecer nuestra confianza y mejorar nuestra calidad de vida”, explicó Rosa María Sánchez, directora general de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC) y vocera del Programa Belleza & Bienestar (B&B).

Autocuidado: más allá de la apariencia
Cuidarse no es únicamente verse bien, sino construir una relación sana con uno mismo. Esto implica desde una alimentación adecuada y rutinas de higiene, hasta prácticas que favorecen el descanso, el manejo del estrés y la conexión emocional.
“Autocuidarnos va más allá de la apariencia, es un acto de amor propio. Utilizar productos de calidad y adecuados a nuestras necesidades nos ayuda a sentirnos bien con nuestro aspecto y, en consecuencia, con nosotros mismos”, señaló Ulises Argudín, diseñador de imagen, quien destacó el vínculo entre imagen personal y autoestima.
Elegir conscientemente lo que ponemos en nuestra piel
Un aspecto esencial del autocuidado es conocer los ingredientes de los productos de cuidado personal que utilizamos a diario. Esto no solo garantiza su eficacia, sino también su seguridad.
“Elegir productos con ingredientes respaldados por la ciencia brinda confianza y seguridad. La transparencia en las fórmulas permite tomar decisiones más conscientes sobre nuestro bienestar y también sobre el impacto ambiental de lo que usamos”, señaló Gina González, gerente de Marketing de Cuidado Personal en BASF México, Centroamérica y el Caribe.

Bienestar integral: mente, cuerpo y emociones
El autocuidado es una herramienta que impacta positivamente en la salud mental. Establecer una rutina diaria, con hábitos intencionados de cuidado, puede mejorar significativamente la percepción que una persona tiene de sí misma.
Desde B&B, se promueve el uso de ingredientes seguros y prácticas informadas que contribuyan a un bienestar integral. La premisa es clara: cuidarse es una forma de quererse. Al adoptar una rutina de cuidado personal que combine ciencia, conciencia y amor propio, se construye un camino hacia una vida más equilibrada, saludable y feliz.