Una conocida marca de café inauguró la exposición temporal “Tazas Reforma” en la ciudad de México.
El arte abre la mente y los corazones, así como el café conecta con su aroma miradas, compañías y confesiones. Por ello, la marca “Nescafé con apoyo de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, inauguró la exposición temporal “Tazas Reforma”.
Esta exposición de estructuras arquitectónicas creadas por siete arquitectos y un diseñador industrial está ubicada sobre Paseo de la Reforma y disponible al público desde el 3 de octubre hasta los primeros días de diciembre.

La pieza de la arquitecta Fernanda Canales sintoniza no sólo con el entorno metropolitano del Paseo de la Reforma sino con la naturaleza, los árboles, las aves, la luz y los paseantes. Foto cortesía Nescafé.
“Esta marca de café señala que su mayor compromiso con las familias mexicanas, es estar presente a cualquier hora del día para invitarlos a que mediante las estructuras formadas con aproximadamente dos mil tazas de café, despierten a la vida y valoren todo lo que los rodea.
Con la intención de transmitir este mensaje a todas las personas, han decidido reunir con orgullo a estos siete arquitectos y a un diseñador industrial que con su talento y experiencia lograron plasmar la visión de lo que significa el “Despertar a la Vida”.
Los 7 arquitectos involucrados en el proyecto son: Francisco Serrano, Mario Schjetnan, Bernardo Gómez-Pimienta, Michel Rojkind, Fernanda Canales, Manuel Cervantes y Alejandro Quintanilla, cuya intervención fue esencial para la construcción de su propia estructura al igual que el diseñador industrial Alejandro Castro, quienes en conjunto, invitan y contagian a todas las personas a “Despertar a la Vida®” con gran optimismo. El proyecto fue supervisado por el curador Ernesto Betancourt, quien al igual que este grupo de creadores, cuenta con un amplio reconocimiento a nivel nacional e internacional.

El túnel que nos presenta Michel Rojkind formado por una retícula de varillas y compuesto por tazas de diversos colores crea una atmosfera que festeja los flujos y el movimiento de los paseantes del Paseo de la Reforma.
NESCAFÉ mediante estos ocho creadores recaudará fondos a través de una cabina fotográfica en la cual los visitantes de la exposición podrán interactuar con las piezas, seleccionar su favorita, tomarse una foto y a su vez, apoyar a las distintas fundaciones como: Child Fund México, Conoce México en Bicicleta y Pro Bosque de Chapultepec, las cuales se han unido ha a este proyecto el cual impulsará sus valiosos esfuerzos sociales.
Ocho miradas, ocho propuestas, ocho formas de sentir la vida. Recorramos juntos estos senderos que el arte nos pone hoy a nuestros pies y que el aroma imaginario en conjunto con nuestros sentidos sean los guías que nos inviten a esta original degustación.