Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 59 segundos
Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, millones de mexicanos se preparan para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Sin embargo, menos del 20% de los turistas en el país viajan con algún tipo de seguro de viaje, lo que los deja vulnerables ante imprevistos como accidentes, enfermedades o pérdida de equipaje.
Frente a este panorama, expertos de IATI Seguros comparten una guía con 10 preguntas clave que toda persona debería hacerse antes de contratar un seguro de viaje, especialmente durante la temporada alta como lo es Semana Santa.

1. ¿Qué tipo de cobertura médica está incluida?
Es esencial verificar el monto máximo cubierto por la póliza en caso de enfermedad o accidente. Se recomienda elegir seguros con límites entre 35,000 y 1,000,000 USD, con repatriación incluida al 100% del coste real.
2. ¿Cubre la cancelación o modificación del viaje?
Los mejores seguros permiten recuperar gastos por motivos como enfermedad grave, fallecimiento de un familiar, o despido laboral, entre otros. Revisa que tu póliza contemple estas situaciones.
3. ¿Está protegida la pérdida o robo de equipaje?
Es común que los seguros incluyan este tipo de cobertura, pero varía según la compañía. Las indemnizaciones pueden oscilar entre 600 y 1,500 USD, dependiendo del plan contratado
4. ¿Incluye asistencia en el extranjero?
El seguro debe ofrecer atención 24/7 en tu idioma, así como acceso fácil y rápido en caso de emergencia. Algunos incluso integran servicios de Telemedicina, una opción práctica y moderna.
5. ¿Cubre actividades de alto riesgo?
Si tu viaje incluye deportes como buceo, ciclismo, senderismo o esquí, asegúrate de que el seguro cubra actividades de aventura o alto riesgo. No todos los seguros lo hacen.
6. ¿Qué exclusiones tiene la póliza?
Lee cuidadosamente las condiciones. Comúnmente se excluyen enfermedades preexistentes, accidentes bajo influencia de alcohol o drogas, y deportes no amateurs.
7. ¿Durante cuánto tiempo estaré cubierto?
La cobertura debe ser válida desde tu salida del país hasta el regreso. Asegúrate de que no haya lagunas en la protección durante tu viaje.
8. ¿Existen costos adicionales?
Asegúrate de que el precio que ves en la página es el precio final, sin tarifas ocultas. Los seguros bien establecidos como IATI garantizan que no necesitarás adelantar dinero en caso de atención médica.
9. ¿Qué opinan otros viajeros de la aseguradora?
Antes de contratar, consulta reseñas, opiniones y tiempos de reembolso. Una aseguradora confiable resuelve las reclamaciones en menos de 30 días.

10. ¿Cuál es el proceso para hacer una reclamación?
Infórmate sobre el procedimiento y tiempos de resolución. En general, los casos simples deben resolverse en un plazo máximo de 15 días.
Turismo en Semana Santa: destinos favoritos y cifras esperadas
Según la Secretaría de Turismo, se espera la llegada de 6 millones 578 mil turistas a hoteles en México esta Semana Santa, un aumento del 1.6% respecto a 2024. De estos, 4 millones 852 mil serán nacionales, representando el 73.8% del total, mientras que los internacionales conformarán el 26.2%.
Entre los destinos internacionales más populares para los mexicanos destacan:
- Estados Unidos: ciudades como San Diego (+87%), Las Vegas (+86%), Nueva York, Miami y Los Ángeles siguen siendo favoritas por su cercanía y diversidad de actividades.
- España: Madrid y Barcelona encabezan la lista europea, especialmente para quienes buscan cultura, arquitectura y gastronomía.
Viajar seguro es tan importante como planear el itinerario. Elegir un buen seguro de viaje con la cobertura adecuada puede marcar la diferencia entre unas vacaciones inolvidables y una mala experiencia.