Durante los últimos 35 años se ha presentado un progreso en el desarrollo de nuevas tecnologías anticonceptivas, y se han presentado transiciones de los anticonceptivos orales combinados de altas dosis, a los de bajas dosis los cuales brindan un 17% más de efectividad anticonceptiva que los métodos de barrera, y responden a diversas necesidades de cada paciente.

Actualmente, la anticoncepción se basa en el reconocimiento del libre derecho de todas las parejas y mujeres para elegir la cantidad de hijos que desean tener, los medios para hacerlo, y el derecho para alcanzar una sana salud sexual y reproductiva.
Para ello, la especialista refirió que existen anticonceptivos orales combinados (AOC) de microdosis que pueden ser una alternativa para las mujeres mayores, fumadoras, con hipertensión y obesidad, y que inclusive tienen beneficios adicionales como no subir de peso, la disminución del acné, y el mejoramiento de piel y cabello.
Finalmente, la doctora mencionó que es fundamental el vínculo médico-paciente, y llevar un historial clínico, para seleccionar el método anticonceptivo ideal de cada mujer, acompañándola a sentirse libre y segura.
Para apoyar al médico en esta tarea, Liomont ha puesto a su disposición anticonceptivos orales de última generación que forman parte de su línea de Salud Femenina.
Sitios de interés
- Laboratorios Liomont http://liomont.com/