¿Sabes cómo protegerte del Virus del Papiloma Humano? 7 claves que debes conocer

Cuidar de nuestro cuerpo es una tarea diaria que ayuda a mantenernos saludables y fuertes contra diversas enfermedades, como el virus del papiloma humano.

Por ello, es importante conocer los factores de riesgo sobre el contagio de este virus y poder revisar con el médico la estrategia de prevención más adecuada para ti.   

¿Qué es el virus del papiloma humano o VPH?

Es la infección de transmisión sexual más común en hombres y mujeres, se puede transmitir a través de las relaciones sexuales. Al ser persiste la infección, puede desencadenar otras enfermedades como las verrugas genitales y algunos tipos de cánceres.

Cuidar de nuestro cuerpo es una tarea diaria que ayuda a mantenernos saludables y fuertes contra diversas enfermedades, como el virus del papiloma humano.



¿El VPH afecta a hombres y mujeres?

Cualquier persona puede contraer la enfermedad, no importa el sexo, identidad de género u orientación sexual.

¿La infección por VPH puede provocar enfermedades que perjudican la salud?

El 90% de las personas con VPH logran eliminar la infección por sí misma, pero cuando persiste puede causar problemas de salud como verrugas genitales y algunos cánceres como el cáncer cervicouterino, de vulva, de vagina y de ano.

Cualquier persona puede contraer la enfermedad, no importa el sexo, identidad de género u orientación sexual.


¿El VPH causa cáncer?

El VPH puede causar ciertos tipos de cáncer como el cervicouterino, de vulva, vagina y de ano. Frecuentemente, estos cánceres tardan años en aparecer después de que una persona haya contraído el virus.

¿Qué tan común es el VPH?

En México, la Secretaría de Salud durante 2023 registró más de 15 mil 700 casos de VPH de los cuales el 84% se presentaron en mujeres. A nivel mundial, se conoce que 8 de cada 10 personas sexualmente activas contraerán la enfermedad en cualquier momento de su vida.

Te recomendamos:  Conmemorando Día Mundial de las Enfermedades Raras o Poco Frecuentes 2018, se destaca importancia de detección, tratamiento, atención e investigación en México
Es recomendable reforzar la protección haciendo un uso correcto del condón durante las relaciones sexuales.



¿Es posible prevenir el VPH y sus enfermedades?

El VPH es una de las enfermedades infecciosas que pueden prevenirse, ayudando a protegerte contra las enfermedades asociadas del virus; también se recomienda reforzar la protección haciendo un uso correcto del condón durante las relaciones sexuales.

¿A qué edad puede prevenirse el VPH?

El mejor momento para prevenir el VPH es previo al inicio de la vida sexual, ya que aún no se han expuesto al virus.

Con información de MSD.

Imágenes cortesía de B. BOISSONNET / BSIP y Depositphotos



Escrito por

Redacción, Plenilunia Sociedad Civil Fundada en el año de 2004, Plenilunia es una Sociedad Civil cuyo objetivo es fomentar el bienestar y la salud integral de la mujer.

Etiquetas , , , , , , , , , , , , , , , , , , , Editar "¿Sabes cómo protegerte del Virus del Papiloma Humano? 7 claves que debes conocer"

Temas relacionados