Necesario hacer conciencia y ampliar servicios para prevenir y tratar el herpes

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 19 segundos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa que alrededor de 500 millones de de personas en todo el mundo viven con herpes genital, y varios miles de millones tienen una infección de herpes oral, esto de acuerdo a nuevas estimaciones. Por lo que es necesario hacer más conciencia y ampliar los servicios para prevenir y tratar el herpes.

Lápiz borrando la palabra HERPES
[/media-credit] En 2016, se estima que 491,5 millones de personas (95 % de intervalo de incertidumbre, UI: 430,4 millones a 610,6 millones) vivían con la infección por el VHS tipo 2, equivalente al 13,2 % de la población mundial de 15 a 49 años. Se estima que 3752,0 millones de personas (95 % UI: 3555,5 millones a 3854,6 millones) tenían la infección por VHS tipo 1 sin importar el lugar, lo que equivale a una prevalencia mundial del 66,6 % en las personas de 0 a 49 años. Se observaron patrones diferentes
según la edad, el sexo y la región geográfica, siendo la mayor prevalencia del VHS tipo 2 entre las mujeres y en la región de África de la OMS.

Alrededor del 13% de la población mundial de 15 a 49 años vivía con la infección por el virus del herpes simple tipo 2 (HSV-2) en 2016, el último año con el que se cuentan con datos disponibles. El HSV-2 se transmite casi exclusivamente por vía sexual, causando herpes genital. La infección puede provocar llagas genitales recurrentes, a menudo dolorosas, en hasta un tercio de las personas infectadas.

El virus del herpes simple tipo 1 (HSV-1) se transmite principalmente por contacto oral a oral para causar infección por herpes oral, lo que a veces provoca úlceras dolorosas en o alrededor de la boca («herpes labial«). Sin embargo, HSV-1 también se puede transmitir al área genital a través del sexo oral, causando herpes genital.

Alrededor del 67% de la población mundial de 0 a 49 años tenía infección por HSV-1 en 2016, aproximadamente 3,700 millones de personas. La mayoría de estas infecciones fueron orales; sin embargo, se estimó que entre 122 y 192 millones de personas tenían infección genital por HSV-1.

«El herpes genital es un problema de salud importante en todo el mundo: más allá del dolor potencial y la incomodidad que sufren las personas que viven con la infección, las consecuencias sociales asociadas pueden tener un profundo efecto en la salud sexual y reproductiva«, dice el Dr. Ian Askew, Director del Departamento de Asuntos Sexuales y Salud reproductiva e investigación en la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Herpes y VIH

Las personas con infección por HSV-2 tienen al menos 3 veces más probabilidades de infectarse con el VIH, si se exponen. Por lo tanto, HSV-2 probablemente juega un papel sustancial en la propagación del VIH a nivel mundial. Las mujeres son más susceptibles al HSV-2 y al VIH. Las mujeres que viven en la Región de África de la OMS tienen la mayor prevalencia de HSV-2 y exposición al VIH, lo que las pone en mayor riesgo de infección por VIH.

Sin cura: se necesita vacuna

No hay cura para el herpes. Los medicamentos antivirales, como el aciclovir, famciclovir y valaciclovir, pueden ayudar a reducir la gravedad y la frecuencia de los síntomas, pero no pueden curar la infección.

Se necesita una mayor conciencia, un mejor acceso a medicamentos antivirales y mayores esfuerzos de prevención del VIH para las personas con síntomas genitales de HSV en todo el mundo. Además, se necesita el desarrollo de mejores intervenciones de tratamiento y prevención, particularmente vacunas contra el HSV.

Una vacuna contra la infección por HSV no solo ayudaría a promover y proteger la salud y el bienestar de millones de personas, particularmente mujeres, en todo el mundo, sino que también podría tener un impacto en la disminución de la propagación del VIH, si se desarrolla y se brinda junto con otras estrategias de prevención del VIH«, comenta la Dra. Meg Doherty, Directora del Departamento de Programas Globales de VIH, Hepatitis e ITS de la OMS.

Este nuevo estudio fue escrito por personal de la Universidad de Bristol, la OMS y Weill Cornell Medical College-Qatar, y es publicado en el Boletín de la Organización Mundial de la Salud, estima la prevalencia e incidencia global de infección por HSV-1 y HSV-2 en el año 2016.