Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 15 segundos
Hablar puede salvar vidas. Con ese mensaje poderoso, se lanzó el cortometraje “Más que palabras”, una producción que busca abrir conversación y conciencia sobre un tema doloroso, pero necesario: la prevención del suicidio en personas LGBTQI+.
En México, casi 3 de cada 10 personas LGBTQI+ de 15 años o más han tenido ideas suicidas o incluso han intentado quitarse la vida, según datos de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG 2021). Y aunque esa cifra debería alarmar, aún falta mucho por hacer en términos de estrategias específicas de prevención.

“Entre las principales causas están los problemas familiares, escolares, de salud, económicos… y muy especialmente, los relacionados con la orientación sexual e identidad de género. La discriminación, el rechazo y la violencia siguen siendo parte de su día a día”, explicó Rodrigo Moheno, presidente de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología (FEMESS), durante una conferencia de prensa virtual.
Este nuevo cortometraje —dirigido por Gerard Mates— forma parte de las acciones en el marco del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia, la Lesbofobia y la Bifobia (IDAHOBIT) que se conmemora el 17 de mayo, y busca crear empatía y visibilidad en todos los sectores de la sociedad.
“Cada vez escucho más de conocidos que han intentado suicidarse. Parece algo cotidiano, pero no debería serlo. Este corto busca hablar de frente a esa realidad que vive la comunidad”, compartió Gerard Mates, director de “Más que palabras”.
La campaña es impulsada por FEMESS, en colaboración con organizaciones como El Armario Abierto, Fundación México Vivo, The Trevor Project, UNFPA, la Embajada de España en México, Gilead Sciences México, entre otras. Juntas, promueven un mensaje central: el poder de las comunidades puede marcar la diferencia.
“Queremos construir redes de apoyo más fuertes, compartir información útil y, sobre todo, salvar vidas. Cada gesto de solidaridad importa”, subrayó Moheno.
¿Cómo puedes sumarte?
- Comparte el cortometraje.
- Usa los hashtags: #MásQuePalabras #IDAHOBIT2025 #ElPoderDeLasComunidades
- Visita y difunde: facebook.com/femess.mx
- Si necesitas ayuda o conoces a alguien que la necesite, no dudes en acercarte a redes de apoyo o profesionales de la salud mental.