febrero 22, 2025

78 años de compromiso del IMSS, institución más importante de seguridad social en México y América Latina

Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

Durante 78 años, los sectores obrero, patronal, gobierno y trabajadores han construido la grandeza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), convirtiéndola en la institución más importante de seguridad social en México y América Latina.

Fundado el 19 de enero de 1943, el IMSS es la institución de salud más importante del gobierno federal gracias al profesionalismo, lealtad y entrega de los 3 sectores que la componen. El trabajo tripartito ha permitido que el Instituto brinde a los derechohabientes servicios de salud y prestaciones sociales, entre otros:

  • Cultura
  • Deporte
  • Centros de Seguridad Social y Vacacionales
  • Pago de pensiones
  • Servicios de velatorios
  • Guarderías
  • Tiendas

En 78 años el IMSS ha sido testigo de proezas médicas, como:

  • Trasplantes de todo tipo de órganos
  • Desarrollo de infraestructura hospitalaria e innovación tecnológica y científica de investigación

Esto ha valido a la institución un alto prestigio a nivel internacional.

Seguro Social cuenta con personal médico profesional, con visión humanista y generosidad

Para asegurar la calidad de los servicios de salud, el Seguro Social cuenta con 1,808 unidades médicas divididas en 3 niveles de atención:

  • 1,525 Unidades de Medicina Familiar (UMF)
  • 258 Hospitales Generales de Zona y Regionales
  • 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE).

La actual administración ha establecido el compromiso de modernizar, ampliar la cobertura y fortalecer su servicio médico. Una de las principales acciones son:

  • Contratación de 10,974 plazas de nueva creación.
  • Se reasignaron 2 mil millones de pesos para reforzar equipamiento especializado.
  • Para preparar a más médicos, el número de becas para residentes pasó de 5,443 a 7,814 de 2019 a 2020, y para éste serán 8,300.

El Seguro Social cuenta con personal médico con visión humanista y generosidad. Por su profesionalismo, los trabajadores del Instituto logran ser amigos de sus pacientes; estar ahí en los momentos más difíciles; ser el consuelo en momentos de incertidumbre y, sobre todo, ser esperanza para millones de mexicanos.

Te recomendamos:  Se trabaja en México una prueba rápida para identificar positivos por nuevos coronavirus; es menos costosa que la RT-PCR

Cumpliendo por 78 años

El Instituto cumple 78 años en el marco de la emergencia sanitaria por COVID-19 que llegó a México el 28 de febrero de 2020. Desde hace casi un año, el reto más grande que enfrenta el IMSS es cuidar la salud y la seguridad social de la población en el complejo contexto derivado de la pandemia.

Como parte de la estrategia para asegurar cero rechazos a enfermos de COVID-19, el Instituto cuenta con una robusta infraestructura que le ha permitido reconvertir 270 hospitales y construir 13 unidades de expansión para atender a convalecientes y evitar la saturación hospitalaria.

Desde que inició la pandemia, el Seguro Social ajustó la periodicidad de sus servicios y mantiene las consultas de especialidades; medicina familiar y de urgencias para atender padecimientos no relacionados a la emergencia sanitaria[.]

Imagen cortesía de admin | Plenilunia
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]