Aguacate: ¿es fruta o verdura?

Antes de contestar a la pregunta de si el aguacate es una fruta o verdura te queremos contar un poco de su historia.

Si bien en la actualidad el aguacate se cultiva en regiones  tropicales y el mediterráneo, su origen está en Mesoamérica, específicamente en las zonas altas de México, Guatemala y el Salvador. Su nombre proviene del náhuatl ahuacatl (testículo), término que, en tiempos antiguos, le daba además fama como afrodisiaco.

La evidencia más antigua de la presencia del aguacate (Persea americana, Laruaceae) es de hace 10 mil años, en Coxcatlán, Puebla. Aunque la cuna de la domesticación del aguacate fue Mesoamérica, llegó hasta el norte de Sudamérica, en donde se expandió a las culturas prehispánicas.

El consumirlo a diario en pocas cantidades, puede ayudar a aumentar la elasticidad y firmeza de la piel, especialmente en mujeres.

México, principal productor de aguacate

Durante la época colonial, el aguacate tuvo un lugar especial en la alimentación, fue llamado “pera de indias”, proliferando numerosos textos que hablaban de su sabor característico y sus propiedades alimenticias y curativas.

Desde ese momento, el aguacate ha estado presente a lo largo y ancho del planeta, convirtiéndose en el cuarto vegetal más importante de las cocinas internacionales. Por si esto fuera poco, México es el principal productor, con más de un millón de toneladas métricas producidas en el año 2005.

Es increíble cómo el árbol de aguacate, en estado natural, puede alcanzar alturas de 20 m, aunque comúnmente oscilan entre los 8 y 12 metros. Además, los árboles de plantaciones que provienen de injertos, se podan constantemente, por lo que tienen una apariencia distinta; además su copa se extiende a baja altura.

Beneficios nutricionales y para la salud

El aguacate tiene un alto contenido nutricional. La carne verde y cremosa que nos da el aguacate contiene alrededor de 15 nutrientes, entre los que encontramos:

  • Grasas monoinsaturadas,
  • Calorías,
  • Carbohidratos,
  • Proteínas y fibras.
Te recomendamos:  Recomendaciones y precauciones sobre compras y consumo de alcohol

Además, contiene vitaminas A, C y E, así como un alto contenido de potasio, magnesio, hierro y calcio.

Contiene vitaminas A, C y E, así como un alto contenido de potasio, magnesio, hierro y calcio.

Entre sus principales beneficios están la reducción de niveles de colesterol en la sangre y la desinflamación en articulaciones. Además, su alto contenido en fibra ayuda a sentirnos llenos entre comidas y mantiene el tracto digestivo en movimiento.

La ingesta moderada de aguacate puede contribuir a reducir enfermedades degenerativas como el cáncer y ayuda a disminuir el riesgo de desarrollar diabetes.

Un estudio hecho por el UCLA Center for Human Nutrition en 2022, desveló que el aguacate es único, pues consumirlo a diario en pocas cantidades, puede ayudar a aumentar la elasticidad y firmeza de la piel, especialmente en mujeres.

Aguacate, ¿fruta o verdura?

Finalmente, si has llegado hasta aquí, descubrirás si el aguacate es una fruta o una verdura, y, ¡¿qué crees?!, es las dos cosas. En la actualidad el debate que hay entre las frutas y verduras se divide en dos lógicas, la botánica y la gastronómica.

Y es que la clave es definir desde qué punto estamos viendo el cuestionamiento. Si queremos responder desde la visión botánica, descubriremos que el aguacate es una fruta. La fruta o fruto es la parte de una planta que contiene semillas y se desarrolla a partir del ovario de una flor después de ser polinizada y fertilizada.

Por otro lado, las verduras son todas las demás partes de la planta: las raíces, tallos y hojas. Además, debemos incluir en la lista las raíces, como el betabel, los nabos o las papas. También son verduras las hojas como la col rizada, espinacas, lechuga y brócoli.

Sin embargo, en el caso de la gastronomía la cosa es diferente. Hay un amplio consenso en el que los chefs definieron que algunos alimentos que son frutas botánicamente hablando, al presentar un sabor salado o más neutro, se consideran verduras. Cosa que sucede con los tomates, jitomates, berenjenas, pimientos, entre otros.

Imágenes cortesía de africa-studio.com (Olga Yastremska and Leonid Yastremskiy), YGfoto y Depositphotos



Escrito por

Redacción, Plenilunia Sociedad Civil Fundada en el año de 2004, Plenilunia es una Sociedad Civil cuyo objetivo es fomentar el bienestar y la salud integral de la mujer.

Etiquetas , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Temas relacionados