Ciclo Cine y Salud, una muestra que inspira y conmueve

El Ciclo “Cine y Salud” se ha inaugurado en la Ciudad de México, presentando una selección de producciones cinematográficas que abordan desafíos y reflexiones relacionados con la salud. Organizado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), este evento busca aprovechar el poder del cine para invitar a la reflexión a través de las emociones.

Ciclo Cine y Salud
Reflexión a través de las emociones: El cine y la salud se conjugan en una muestra especial en la Ciudad de México

Una variedad de cortometrajes que abordan temas de salud

La muestra incluye 11 cortometrajes de países de las Américas, nominados al Festival de Cine de la “Salud para Todos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, se exhiben producciones realizadas por directores mexicanos que abordan temas de salud y bienestar, facilitados por el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

El cine como herramienta para el cambio y la empatía

La importancia del cine como herramienta de reflexión y cambio es destacada por el Director de la OPS, Jarbas Barbosa. Destacó que que contar historias es una práctica ancestral que inspira, motiva y crea empatía. Además, Barbosa resalta que las películas pueden fomentar cambios de comportamiento al proporcionar conocimientos, motivación y aptitudes necesarias para la acción.

Una diversidad de temas relevantes en la muestra

Los cortometrajes seleccionados abordan una amplia gama de temas, entre los que se encuentran

  • Desde la evolución de la enfermedad del Alzheimer en pacientes mexicanos.
  • Los desafíos enfrentados por personas en la lucha contra el cáncer o las enfermedades mentales.
  • Esfuerzos de los trabajadores de la salud durante la pandemia de COVID-19.
  • Uuna histórica expedición para llevar la vacuna de la viruela a las Américas en el siglo XIX.
Te recomendamos:  La importancia del cuidado emocional y la prevención de la muerte materna y neonatal, un llamado a la acción para apoyar a las familias en duelo

Un espacio emblemático para disfrutar del cine

El ciclo de proyecciones tiene lugar en el cine Linterna Mágica del IMSS. Este espacio emblemático que reabrió sus puertas en enero de 2023 después de años de clausura y una reciente remodelación. El evento marca el inicio de una nueva etapa para el cine Linterna Mágica.

El cine como agente de conciencia y transformación

Zoé Robledo, Director del IMSS, destaca el papel clave que ha tenido el cine en México para aumentar la conciencia y promover transformaciones en asuntos sociales y de salud. Robledo enfatiza la importancia de ver películas que nos hagan pensar y reflexionar, invitando al público a seguir asistiendo al cine.

Una experiencia cinematográfica enriquecedora para todos

El ciclo de cine incluye proyecciones, presentaciones de directores, sesiones de preguntas y respuestas con expertos, así como debates para fomentar conversaciones y la participación activa del público en acciones por una mejor salud.

Promoviendo la salud a través del cine

Esta iniciativa cumple con el objetivo del IMSS de promover la salud a través de actividades culturales en el cine Linterna Mágica. Además, se anuncia el próximo Festival de Cine “Salud para Todos de la OMS, que abrirá su convocatoria de cortometrajes el 1 de noviembre de 2023. Este festival, que se organiza anualmente desde 2020, ha recibido miles de cortometrajes de todo el mundo y ofrece un catálogo diverso de películas que contribuyen a mejorar la salud de las personas.

Un llamado a participar en el Festival de Cine “Salud para Todos”

La OPS y la OMS invitan a instituciones de salud pública, organizaciones no gubernamentales, comunidades, activistas, estudiantes de salud pública, escuelas de cine y otros campos relevantes a presentar sus cortometrajes originales que aborden problemas de salud. También se anima a cineastas independientes, productoras y emisoras de televisión a participar en este festival.

Te recomendamos:  Inician programa piloto de reporte electrónico de caso que propone control y vigilancia de enfermedades más certero entre instituciones de salud públicas

Un encuentro entre cine y salud que no puedes perder

El Ciclo “Cine y Salud es una oportunidad para disfrutar de producciones cinematográficas que nos invitan a reflexionar sobre la salud y el bienestar. A través de historias conmovedoras y desafiantes, el cine nos brinda la posibilidad de encontrar soluciones conjuntas y promover cambios positivos en nuestra sociedad.

¡No te pierdas esta emocionante muestra de cine y salud!

Imagen cortesía de IMSS | México


Referencias

  1. ; Reflexión a través de las emociones: El cine y la salud se conjugan en una muestra especial en la Ciudad de México; OPS/OMS; Fecha de publicación 26/10/2023; Disponible en el URL : ; Consultado el 30/10/2023

Escrito por

Redacción, Plenilunia Sociedad Civil Fundada en el año de 2004, Plenilunia es una Sociedad Civil cuyo objetivo es fomentar el bienestar y la salud integral de la mujer.

Etiquetas , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Temas relacionados