febrero 23, 2025

COFEPRIS y SAT aseguran 359,049 litros de alcohol etílico y bebidas alcohólicas en Estado de México, Puebla y Jalisco

Lupa sobre piezas de rompecabezas azul destaca pieza roja
Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaría de Salud y el Sistema de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, aseguran 359,049 litros de bebidas adulteradas en 2 empresas del Estado de México, 1 en Puebla y 1 más en Jalisco, esto como parte de un nuevo operativo conjunto en contra del comercio ilegal de vinos y licores.

Lupa sobre piezas de rompecabezas azul destaca pieza roja
Se trata de alcohol etílico y bebidas alcohólicas de diferentes marcas las cuales pretendían comercializarse al margen de la legislación sanitaria y fiscal.

Las acciones de verificación se realizaron en los siguientes establecimientos:

  1. Destiladora de Mezcal Mezcalero, S.A. DE C.V (Estado de México)
  2. Alvir Mex, S.A. de C.V. (Estado de México)
  3. Sin razón Social: Establecimiento (Puebla)
  4. GRUPO VILIFI DE MÉXICO, S.A. DE C.V. (Puebla)
  5. Compañía Tequilera La Misión, S.A. de C.V. (Jalisco)

Los verificadores de la COFEPRIS procedieron al aseguramiento de las bebidas alcohólicas y al cierre de las empresas, para prevenir riesgos a la salud, debido a que se detectaron las siguientes anomalías:

  • Malas prácticas de fabricación de los productos
  • Falta de trazabilidad
  • No cuentan con la documentación de control de proceso de los productos que elaboran
  • Condiciones de higiene deficientes.
  • Falta del formato de registro de alcohol o inconsistencias en el llenado del mismo.

En las empresas del Estado de México, Puebla y Jalisco los inspectores sanitarios decomisaron además 4,859 litros de aditivos, 310,284 etiquetas y 6,658 marbetes falsos.

Imagen cortesía de fuzzbones
Te recomendamos:  Lo que debes conocer para prevenir el Síndrome Visual Informático
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]