Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 1 segundos
Con investigación para enfrentar el reto de pasar de lo «Hecho en México» a lo innovado, diseñado, patentado con marca «México Global» que permita capturar mayor valor económico y social. Pasar del emprendedor que inicia por subsistencia con empresas que «mueren» en pocos años de vida, al que lo hace por aprovechar oportunidades con empresas que trascienden.
Entre los logros destacan que se han generado más de 400 patentes, que en los últimos 5 años han generado 5 licenciamientos; más de 15 empresas de base tecnológica apoyada en diferentes areas del conocimiento.
«Somos un país con más de 120 años de habitantes, ‘sub 30’ –menores de 30- pero con 50 millones de pobres, solo 3% de los que empiezan la primaria van a terminan un postgrado. Este proyecto de emprendimiento con base tecnologica juega un rol muy importante en 3 aspectos diferenciadores del tecnologico de Monterrey: la investigación por un lado; la parte de innovación y el emprendimiento» explicó el Dr. Daniel Moska Arreola del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera, Tecnológico de Monterrey.
Finalmente extendió una invitación para continuar trabajando con estos proyectos que son de alto impacto, pero también de alto riesgo y trascender en las diferentes disciplinas para realizar un cambio importante para México y el mundo