febrero 23, 2025

Conoce Declaración para profesionales de la salud: cómo se regulan vacunas contra COVID-19 para garantizar que son seguras y eficaces

Médico tomando notas
Plenilunia Salud Mujer
Plenilunia Salud Mujer

La declaración describe, además, los efectos adversos habituales y de interés, e incluye Preguntas y Respuestas sobre el desarrollo rápido pero exhaustivo de las vacunas y la rapidez de la autorización reglamentaria, entre otras.

Médico tomando notas
La sección Preguntas y Respuestas sobre las vacunas COVID-19 aborda cuestiones como el desarrollo rápido pero exhaustivo.

La repercusión mundial de la pandemia de COVID-19 ha despertado un nivel de interés sin precedentes en las vacunas. Esto incluye su desarrollo, evaluación regulatoria y el monitoreo de su seguridad.

Declaración

La declaración conjunta de la Coalición Internacional de Autoridades Reguladoras de Medicamentos (ICMRA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) pretende ayudar a responder a las preguntas de los profesionales de la salud sobre el papel de los reguladores en la supervisión de las vacunas contra la COVID-19.

La declaración explica cómo las vacunas se someten a una exhaustiva evaluación científica para determinar que son seguras, eficaces y de calidad. Respecto a la seguridad se supervisa de forma estrecha y permanente tras su aprobación.

Eventos adversos

Además, la declaración describe los eventos adversos raros de especial interés para:

  • vacunas de ARNm:
    • Pfizer
    • Moderna
  • vacunas de vectores de adenovirus :
    • AstraZeneca
    • Janssen
    • Gamaleya
    • CanSino Biologics

Aconseja a los profesionales de la salud que vigilen estrechamente a los pacientes y notifiquen rápidamente los efectos secundarios sospechosos.

Temas tratados

La sección Preguntas y Respuestas sobre las vacunas COVID-19 aborda cuestiones como el desarrollo rápido pero exhaustivo, entre otras de:

  • Las vacunas COVID-19
  • Pluralidad de vacunas candidatas en desarrollo
  • Rapidez de la autorización reglamentaria
  • La duración de la protección
Imagen cortesía de Esbenklinker
Te recomendamos:  COFEPRIS y NUTRISA firman Convenio de Colaboración para desarrollar acciones conjuntas que fomenten buenos hábitos alimenticios
Leer Más
Salud de la piel

La transición entre invierno y primavera, hace que la piel enfrente un cambio en sus necesidades

SÍGUENOS
ANUNCIO
[adrotate banner="11"]