Conoce trabajo multidisciplinario y terapia integral de pacientes recuperados de COVID-19 para lograr su total recuperación en el IMSS

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 8 segundos

En la rehabilitación pulmonar interviene un equipo multidisciplinario, capacitado en tecnologías de la información y optimización de recursos, explicó el coordinador de Programas Médicos de la División de Hospitales, Jesús Sosa Live.

médica revisando radiografía
[/media-credit] Los especialistas identifican complicaciones neurológicas, respiratorias o musculo esqueléticas.

Para lograr la total recuperación de sobrevivientes de COVID-19, en las 129 Unidades Médicas de Rehabilitación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se brinda terapia integral para: restablecer la función pulmonar; reducir la fatiga y dificultad respiratoria del paciente.

Trabajo multidisciplinario

Destacó que los especialistas del Seguro Social identifican complicaciones:

  • neurológicas
  • respiratorias
  • musculo esqueléticas
  • de fonación o deglución

De igual forma, rehabilitan y capacitan al paciente en:

  • posturas de descanso y alimentación
  • ejercicios respiratorios
  • fisioterapia pulmonar
  • prevención de caídas

El médico adscrito a la Coordinación de Atención Integral de Segundo Nivel dijo que los pacientes reciben atención psicológica en caso de presentar depresión u otros problemas mentales, así como terapia del lenguaje para quienes fueron intubados.

Importancia de terapia integral de pacientes

Para el Seguro Social, resaltó, es de suma importancia:

  • Fortalecer la mejora de procesos
  • Facilitar el acceso a consulta en todos los niveles de atención
  • Comunicación permanente con pacientes
  • Retroalimentación con personal médico, enfermería y rehabilitación

Jesús Sosa Live dijo que estos pacientes tienen diversos grados de afección pulmonar, entre 15 y 20% necesitan asistencia mecánica ventilatoria; y los supervivientes presentan debilidad muscular, principal causa de discapacidad. Asimismo, el área de Medicina Física y Rehabilitación otorga incapacidad temporal al paciente trabajador; y si cursa con discapacidad importante, es valorado por Salud en el Trabajo.

Recomendaciones

El coordinador de Programas Médicos recomendó a los pacientes recuperados de COVID-19:

  • Apegarse a la terapia integral de rehabilitación
  • No fumar, ni estar cerca de fumadores
  • No usar globos, popotes, ni hacer vaporizaciones
  • Continuar las medidas sanitarias de sana distancia
  • Uso correcto del cubrebocas dentro y fuera de casa para evitar contagios
- Advertisement -spot_img