“El objetivo primordial de la Carrera Ixtlilton es promover la atención oportuna y adecuada de los problemas del neurodesarrollo en nuestros niños” asegura el Doctor Juan Carlos García Beristain, Neurólogo Pediatra adscrito al Hospital Infantil de México “Federico Gómez“.

El Hospital Infantil de México busca promover la atención oportuna de problemas
del neurodesarrollo con una carrera de 5 y 10 km., el 13 de mayo de 2018.
El proyecto desarrollado en alianza con Milenio por la Salud, Fundación Carlos Slim, Interjet, ClikiSalud.net, Cerebrum y Divertipéutico, busca crear conciencia sobre la prevención de problemas de neurodesarrollo en los pequeños mexicanos y en la región latinoamericana.
El monto recaudado por las inscripciones de participantes en la Carrera Ixtlilton será destinado para la compra de equipos que mejorarán la atención de pacientes y para fomentar apoyos académicos para la difusión de la información.
Los problemas del neurodesarrollo como el autismo, la parálisis cerebral infantil, epilepsia y el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), se han incrementado de forma importante en los últimos años.
“La más importante es que existen nuevos métodos diagnósticos y tratamientos novedosos para mejorar su calidad de vida. Con esta carrera buscamos favorecer el reconocimiento de los problemas neurológicos y su aceptación e igualdad en la sociedad, así como fomentar una educación sin sesgo ni limitaciones para nuestros pacientes”, agrega el Doctor García Beristain. Algunos datos de interés sobre los problemas del neurodesarrollo:
- Uno de cada 68 niños en edad escolar padece Autismo, siendo más común en varones. Son menores que poseen una comunicación e interacción diferente. Su juego simbólico es limitado y suelen tener comportamientos repetitivos.
- La Parálisis Cerebral Infantil se presenta a nivel mundial en 2-3 por 1,000 niños recién nacidos vivos. Este es un síndrome clínico no progresivo que produce daño o lesión de las áreas motoras en el cerebro inmaduro.
- La Epilepsia es una alteración de los circuitos cerebrales que se genera por una descarga anormal en alguna región del cerebro y que puede tener diversas manifestaciones.
- El TDAH es uno de los problemas del desarrollo que se observan con mayor frecuencia en la infancia y es la causa más frecuente de falla escolar y problemas de conducta en los niños. Es el trastorno neuropsiquiátrico más común entre niños y adolescentes, y afecta entre el 3 y 7% de la población en América Latina. Está considerado como un problema de salud pública.
Sitios de interés
- Congreso Internacional de Neurociencias Pediátricas http://www.neuropediatrica.mx/
- ClikiSalud.net https://www.clikisalud.net/
- Divertipéutico http://divertipeutico.com/
- Fundación Carlos Slim http://fundacioncarlosslim.org/
- Interjet https://www.interjet.com.mx/