Día mundial del Donante de Sangre: ¿Dónde puedo donar?

¿Donar sangre es una muestra de civilidad? Fue en la década de los 50 cuando en una clase universitaria los alumnos de la antropóloga Margaret Mead le preguntaron: ¿cuál era el primer signo de civilización de la humanidad? Los alumnos, pacientemente esperaban la respuesta.

¿Será una piedra afilada para cazar? ¿un nuevo tipo de anzuelo para pescar? ¿una olla de barro para cocinar? Finalmente, la profesora respondió: “un fémur que alguien se fracturó y fue curado”.

Atónitos, los alumnos escuchaban a su profesora: “En la vida salvaje un animal que sufre ese tipo de accidente no puede moverse para conseguir comida o huir de los peligros, por lo que ayudar a otros a superar dificultades es el principio de la civilización”.

Y es que el primer fémur cicatrizado indicaba que, por primera vez en nuestra historia, no éramos desconocidos el uno para el otro.

La donación de sangre es fundamental para salvar vidas.

Día mundial del Donante de Sangre

Cada año, el 14 de junio, se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre con la intención de agradecer a aquellas personas que, mediante su donación voluntaria ayudan a otros a superar sus dificultades.

Además, se busca concientizar y visibilizar la necesidad de hacer donaciones regulares que ayuden a garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos.

La necesidad de donar sangre es universal; el acceso a la sangre, no.

Este día, elegido por la Asamblea Mundial de la Salud en 2005, es una oportunidad para apoyar y adoptar medidas que ayuden a garantizar el acceso universal a las transfusiones de sangre seguras, pues los servicios de sangre en países como México, enfrentan muchas dificultades para conseguir una cantidad suficiente.

Te recomendamos:  Querétaro iniciará Programa de Ayuda para Dejar de Fumar

Según la Cruz Roja Mexicana, sólo el 5% de los potenciales donantes de sangre acuden al banco de sangre, entre las varias razones encontramos el miedo a las agujas, la sangre o sentirse mal después de donar, sin olvidar a las personas que no pueden donar por causas médicas específicas.

El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre para agradecer a los donantes voluntarios no remunerados y hacer conciencia sobre la importancia de donar para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre.

Mitos de la donación de sangre

Además, aún siguen presentes muchos mitos como:

  • “Con tatuajes no se puede donar” (falso, sólo es necesario que pasen 4 meses después de que te lo haces);
  • “No puedo donar porque estoy medicado” (en muchos casos la medicación es compatible con la donación, es importante que le preguntes al médico responsable del banco de sangre para no excluirte antes de tiempo);
  • “No puedo, estoy con la regla” (falso, estar menstruando no es un obstáculo, si la donante se encuentra saludable puede donar sin problema);
  • “Hoy ya no puedo… he desayunado” (para donar sangre no se recomienda tener el estómago vacío, por lo general se suele confundir la dinámica de ayuno relacionada con los análisis de sangre, los cuales sí se deben hacerse en ayunas).

Esperamos que con esta información te animes a donar sangre, pues es realmente una donación de vida. Acude al menos una vez al año a tu banco de sangre más cercano. A continuación te compartimos algunos lugares a donde puedes acudir.

¡Muchas gracias, donantes de sangre! Sus donaciones desinteresadas han tenido un profundo impacto en la vida y el bienestar de cientos de millones de personas, así como en sus familias y comunidades en todo el mundo: OMS

Dónde puedo donar

Banco de sangre instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez

Dirección: Anillo Periférico, Belisario Domínguez Sección 16, Tlalpan, 14080 Ciudad de México, CDMX

Horario: Cierra a la 1:30 p.m.

Teléfono55 5573 2911

Banco de Sangre IMSS CMN Siglo XXI

Dirección: Av. Cuauhtémoc 330, Doctores, Cuauhtémoc, 06720 Ciudad de México, CDMX.

Te recomendamos:  Construirán 16 Centros de desarrollo infantil y desarrollo infantil y Estimulación Temprana

Horario:  Cierra a las 7 p.m.

Teléfono800 623 2323

Banco de Sangre Cruz Roja CDMX

Dirección: Benito Pérez Galdós 149, Polanco, Col. Irrigación, Miguel Hidalgo, 11510 Ciudad de México, CDMX.

Horario: Cierra a las 3 p.m.

Teléfono55 9131 2492

Hospital Juárez de México – Banco de Sangre

Dirección: Av. Instituto Politécnico Nacional 5160, Magdalena de las Salinas, Gustavo A. Madero, 07760 Ciudad de México, CDMX.

Horario: Abierto las 24 horas

Teléfono55 5747 7609

Para conocer los requisitos que necesitas para ser un donador y ubicar otros bancos de sangre en la República Mexicana consulta la página: https://www.imss. gob.mx/bancodesangre

Imágenes cortesía de Depositphotos, Wavebreak Media LTD y africa-studio.com (Olga Yastremska and Leonid Yastremskiy)



Escrito por

Redacción, Plenilunia Sociedad Civil Fundada en el año de 2004, Plenilunia es una Sociedad Civil cuyo objetivo es fomentar el bienestar y la salud integral de la mujer.

Etiquetas , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Temas relacionados